|
• Participan regidores, funcionarios públicos y ciudadanos en “un Billón de pie”.
|
A+ A- De la redacción.
Córdoba, Ver.- En la lucha por erradicar la violencia hacia la mujer, cientos de ciudadanos y funcionarios públicos, participaron en el programa internacional "Un Billón de Pie", en el que previo al cuadro coreográfico, se realizó una marcha silenciosa por las principales calles de la ciudad.
A este movimiento se unieron los regidores
Raúl Sentíes Portilla y
Juan Antonio García Regules , así como la encargada del ramo de la Defensa de la Mujer,
Martha Lilia Chávez , entre otros funcionarios, que se pronunciaron porque en Córdoba exista una mayor atención hacie el sector femenino; en el caso del Gobierno de Córdoba, prueba de ello será la creación en breve del Instituto Municipal de la Mujer.
Con pancartas en las que solicitaban mejores legislaciones contra la trata de niños y niñas y detener la violencia hacia la mujer, caminaron hombres y féminas, encabezados por activistas que buscan erradicar las agresiones a través de concientizar a la población con bailes y acciones pacíficas.
Se trató de una manifestación alegre, que llevó diversas características, desde el baile, la ejercitación y la risa por parte de los conductores del evento, aunque recordaron que es momento de detener las agresiones hacía el sector femenil.
Shandall Libreros, organizadora del evento, confió que es momento de detener las acciones negativas que afectan al sector femenil y solicitó a los funcionarios estatales y federales encargados de legislar, a que salgan de sus escritorios y comiencen a hacer trabajo de campo.
"No sólo deben estar en las oficinas o sentados atrás del escritorio, tienen que luchar para desterrar la problemática de la trata de mujeres, la violencia y la violencia intrafamiliar porque ahí inicia todo", expresó.
Dijo además, que gracias a los eventos del "Billón de Pie", se han logrado tan sólo que en México, se confirmen nuevas legislaciones contra la trata de niñas.
"No estamos en cualquier movimiento, atrás de nosotros está la ONU, la UNICEF y muchos activistas de gran poder a nivel internacional, que han dado resultados importantes, aunque aún nos falta mucho", expresó Shandall.
15/02/14
Nota 110442