|
Corresponsabilidad de ediles y tesorera, en el incremento de tarifas del RC en Nogales.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Nogales Veracruz.-A pesar de que fue el cabildo anterior quien autorizó el incremento a las tarifas impuestas en la oficialía local del registro civil, lo cierto es que la actual comuna lleva una corresponsabilidad en el tema.
El regidor segundo
Mario Sergio Ariza Flores Explicó en entrevista que el artículo 107 de la ley orgánica del municipio libre, establece que las administraciones locales salientes durante el mes de septiembre, son las responsables de emitir, elaborar y remitir al congreso del estado, el proyecto de la Ley de Ingresos y Egresos, por lo cual la presente administración únicamente se encuentra aplicando una ley de ingresos y egresos que dejó proyectada a "buen entender" la pasada administración.
No obstante, Destacó que el mismo artículo reza en los párrafos II y III que la nueva administración debería por Ley, haber realizado durante los primeros 15 días de gestión haber hecho alguna observación y en consecuencia dar pie a las correcciones pertinentes a la Ley proyectada, situación que jamás se hizo por lo que la responsabilidad recae en la tesorera municipal
Esmeralda Rosas Marcial .
"Yo como edil, no estoy de acuerdo en que una acta te cueste 80 pesos, porque la economía está muy difícil y la carestía de la vida es un hecho notorio, no hay empleos en esta región, somos un municipio dormitorio donde toda la gente sale a trabajar por las mañanas y solamente regresa en las noches. Yo quisiera preguntarle al señor presidente
Antonio Bonilla Arriaga que tuvo la idea de aumentar las tarifas del registro civil, si sabe que una persona no solo se gasta esa cantidad: si no paga el camión, hace el trámite, paga los 80 pesos si es un trámite ordinario le van a pedir que regrese al día siguiente, entonces el acta le sale al ciudadano en más de 120 pesos que es su precio real" Precisó.
Subrayó que para poder combatir esta alza de precios, pugnará porque el Registro Civil, sea acercado a algunas congregaciones del municipio, como es el caso de El Encinar, asunto que propondrá sea llevado a una sesión de cabildo, buscando haber cuando el alcalde Antonio Bonilla, autoriza el punto para ser discutido y que la dependencia estatal instale una oficina alterna en esa la comunidad más grande de la localidad, lo que vendría a beneficiar a 8000 habitantes de un total de 13 colonias.
18/02/14
Nota 110478