|
Contaminación y epidemias aún se registran en río La Carbonera.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Río Blanco, Ver.- El afluente, Río La Carbonera en el municipio rio blanquense, aún mantiene focos de infección; estos males se arrastran desde hace más de 35 años por lo que habitantes de las riberas, consideraron reclamar a autoridades municipales, responder a la exigencia ciudadana.
Casos de dengue que han emanado de los depósitos de agua sucia, han alertado a las autoridades sanitarias, y ni siquiera el último dragado que se realizó por el ayuntamiento en la administración pasada fue suficiente. "El último dragado que se hizo hace dos años no fue suficiente y desde ahí a la fecha, animales muertos, sillones, juguetes obsoletos, zanjas y muros de contención al borde del colapso, forman parte de los escenarios de las colonias Obrera y Colonia Hospitalito, así como la Calle Jacaranda y Vereda del Río.No desazolvaron el río como debiera ser, nomás fue para la foto porque solo pasó la maquinita e incluso en algunos sitios, fracturó los muros y a la fecha no han sido reparados", señalaron vecinos de los sitios antes mencionados, quienes además alegan que el riesgo incluye un jardín de niños y una primaria, construidos en dicha área."El río tiene como dos años que lo limpiaron. Pero por lo mismo de que no corre el agua, se estanca y genera el crecimiento de hierba y aparición de moscos".
Agregan que además de que tienen focos de infección muy cerca, no existe el alumbrado adecuado. "Gente desconocida llega y tira costales llenos de basura al río, convirtiendo el sitio en una tierra de nadie" sostienen los ciudadanos y aseguran que son más de 300 viviendas que arrojan desechos al afluente y debido a que no hay mantenimiento de parte de autoridades este sigue siendo un sitio sin control sanitario".
De todo esto, el síndico
Gabriel Miranda Calvo , sostuvo que hay un acercamiento con vecinos de estos lugares para trabajar conjuntamente y ante la falta de recursos se buscará la mejor manera de resolver estos problemas.
"Se ha trabajo en prevenir esas acciones, con respecto a que la gente no tire sus desechos en los márgenes del río. El fin de semana tuvimos una reunión con los boteros, para evitar contaminar los afluentes; en coordinación con la
Jurisdicción Sanitaria Número Siete , Centro de Salud y Vectores, se han desinfectado varias áreas del municipio; en una de las unidades habitacionales se registró un caso de dengue, la prioridad es concientizar a la población de no tirar basura, antes que invertir en su limpieza", terminó diciendo.
19/02/14
Nota 110499