|
Alerta por incendios forestales en zona de Nogales.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales, Ver.- Agentes municipales de Nogales, recibieron capacitación inmediata de la Coordinación Regional de Protección contra Incendios Forestales de la
Comisión Nacional Forestal que encabeza
Bonifacio Francisco Cruz , ante la alerta preventiva emitida, luego de que los intensos calores y la falta de precaución de la gente han originado estos incendios.
"El objetivo principal es darle a las autoridades de las comunidades en Nogales, los principios básicos para la prevención de incendios forestales, se enfocó a este tema específicamente", especificó el titular de esta coordinación de la CONAFOR felicitando a los organizadores de estas reuniones de capacitación estando al frente Jorge Álvarez y
José López Aguilar , síndico de la administración municipal, quienes a su vez reconocieron el esfuerzo de los representantes de esta dependencia federal.
En esta reunión Bonifacio Francisco, explicó que los incendios se pueden prevenir de muchas formas, culturalmente, legalmente y físicamenteen el terreno "de ahí la importancia de que nosotros les hicimos hincapié que no queremos combatir incendios, queremos prevenirlos.
Hacer el uso adecuado del fuego, cuando vayan a realizar quema agropecuaria que es la causa principal de los incendios, hacerlas de la mejor manera o controlando el fuego, realizando la quema con la construcción de brechas cortafuego, nunca haciéndola solo, siempre con la ayuda de vecinos y familiares, hacer la quema contraría al viento, desde la parte alta a la parte baja, de preferencia en la mañana o por la tarde noche, pero nunca a altas temperaturas del día".
Recomendó dejar completamente apagado el fuego, "las quemas agropecuarias no están prohibidas, pero sí reglamentadas en la norma 015 SEMARNAT-SAGARPA que establece los métodos de uso del fuego en terrenos forestales y en terrenos agropecuarios".
El entrevistado alertó de que a la fecha se han registrado siete incendios forestales afectando 56 hectáreas mayormente en pastizales y arbustos, en los municipios de la Perla, Atlahuilco, Maltrata y Calcahualco, "uno de estos a causa de un horno de carbón en Atlahuilco, en Maltrata, por colilla de cigarro, arrojada por gente irresponsable".
Puntualiza que la
Comisión Nacional Forestal sólo atiende a terrenos forestales no de producción. En cuanto a las brechas cortafuego se conformarán dos brigadas rurales, una en
San Andrés Tenejapan y otra en Coscomatepec, se puede implementar el programa de empleo temporal, pero las áreas no están definidas, todavía".
24/02/14
Nota 110564