|
• Exigen se destraben 200 millones de pesos del FONDEN.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- Integrantes de comités de caminos de 8 municipios de la sierra de Zongolica, acordaron ayer en asamblea, lanzar un ultimátum al gobierno del Estado para que destraben 200 millones de pesos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) que no se han ejercido en los últimos 5 años, pues de lo contrario reiniciarán las movilizaciones, bloqueo de autopista y caminata hasta el zócalo del Distrito Federal.
Afirmaron que la situación de los caminos se complica, aún más, debido a que de acuerdo con las nuevas reglas de operación 2014 del programa ramo 033, impide a 212 ayuntamientos veracruzanos de destinar recursos a la apertura de caminos así como la rehabilitación de carreteras en sus municipios.
De acuerdo con los líderes naturales de los municipios de Zongolica, Mixtla de Altamirano, Texhuacan, Atlahuilco, Tlaquilpa, Los Reyes, Tehuipango y Tequila:
Vicencio Vite Bautista , José de la Cruz, Francisco Méndez, Adrián Domínguez, y Rafael Acatecatl, señalaron en un documento enviado al presidente
Enrique Peña Nieto , senadores y diputados federales: "Como indígenas de la sierra, pacientemente hemos esperado la voluntad política para cumplir con los compromisos que se gestan para el desarrollo de nuestras comunidades, infructuosamente veos como circulan los recursos para programas supuestamente de impacto social, combate a la pobreza, para salud, educación, para el campo, y para el CDI se destinaron apoyos millonarios, pero sus efectos son nulos, al final de cada mandato, llámese presidencia de la república, gubernatura, presidencias municipales, solo vemos acumulación de riquezas, en el caso de la sierra, ediles que ya tienen sus mansiones, que son empresarios de la construcción, que ya se creen merecedores de una diputación, vehículos de reciente modelo, en fin, y ¿Y el pueblo? Sumido en la marginación, pobreza, y miseria".
En ésta ocasión, nos ocuparemos en plantear el problema de los caminos; a más de un año de lucha, nos aferramos a destrabar el problema del Fonden, pues sabemos por los medios de comunicación que hay un total de 7 mil millones de pesos que no se han ejercido en la entidad, y es preocupante, porque en la sierra de Zongolica hay 200 millones que, a la fecha, aún no se han aplicado, preocupante porque han llegado constructoras que timaron al mismo gobierno, a decir del secretario de la SIOP,
Gerardo Buganza Salmerón , que mucho hace, al demandar la devolución del dinero a esas compañías, a través de denuncias ante instancias que corresponden, pero esos recursos son los mínimos, y lo demás, son de hecho del Fonden 2007 al 2013; es realmente aberrante, se denigra la condición humana, a las instituciones, tal parece que la constante es la impunidad, la corrupción, y demás calificativos que se deseen agregar.
04/03/14
Nota 110673