|
• Aseguro la directora de casa de cultura de Zongolica Dolores Lucia Ortega Tzitzihua.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica, Veracruz.- La directora de Casa de Cultura de Zongolica profesora
Dolores Lucia Ortega Tzitzihua , dijo a conocer que uno de los atractivos que tiene la sierra de Zongolica, sin duda es la cueva de Totomoxapa, razón por la cual hace extensiva la invitación al público en general a que la visiten en estos próximos días.
Refirió que las actividades en ese lugar comienzan desde la noche del próximo jueves, ahí la gente del lugar y las comunidades aledañas acuden a una ceremonia especial, mezclada de magia, tradición y misticismo.
Ahí el responsable de organizar todo ese evento es el dueño del terreno donde se encuentra la enorme Cueva el señor
José Isabel Tepepa , quien por cierto es el mismo que se encarga de realizar el tradicional Xochitlallis.
Lo que se busca es que a través del Ayuntamiento que preside
Ricardo Macuixtle García , es promover este mágico lugar, único en la región, ya que hay antecedentes de que en otras ocasiones llegan turistas extranjeros acampar ahí.
La cueva es una de las más grandes, con una altura de 40 metros y aproximadamente 150 metros de profundidad, donde uno de sus atractivos es observar como cae el agua del techo sobre una piedra, como si fuera una regadera natural.
Refirió que muy cerca de la cueva, se encuentra la cascada del rio Popocatl, que significa "agua que humea", de aproximadamente 80 metros de profundidad, incluso más adentro aseguran que el rio se pierde en un sifón habitado por peces ciegos y otros anfibios e insectos adaptados a la oscuridad.
La entrevistada menciono que para llegar a ese lugar se puede hacer por Naranjal, Omealca, lo mismo que por Zongolica, en si por cualquier lugar, pueden tener la oportunidad de vivir las fiestas del Primer viernes de marzo en este pintoresco lugar.
05/03/14
Nota 110682