Magia tradición y misticismo ingredientes que se viven en la cueva de Totomoxapa este primer viernes de marzo.

• Aseguro la directora de casa de cultura de Zongolica Dolores Lucia Ortega Tzitzihua.
A+   A-
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica, Veracruz.- La directora de Casa de Cultura de Zongolica profesora Dolores Lucia Ortega Tzitzihua , dijo a conocer que uno de los atractivos que tiene la sierra de Zongolica, sin duda es la cueva de Totomoxapa, razón por la cual hace extensiva la invitación al público en general a que la visiten en estos próximos días.

Refirió que las actividades en ese lugar comienzan desde la noche del próximo jueves, ahí la gente del lugar y las comunidades aledañas acuden a una ceremonia especial, mezclada de magia, tradición y misticismo.

Ahí el responsable de organizar todo ese evento es el dueño del terreno donde se encuentra la enorme Cueva el señor José Isabel Tepepa , quien por cierto es el mismo que se encarga de realizar el tradicional Xochitlallis.

Lo que se busca es que a través del Ayuntamiento que preside Ricardo Macuixtle García , es promover este mágico lugar, único en la región, ya que hay antecedentes de que en otras ocasiones llegan turistas extranjeros acampar ahí.

La cueva es una de las más grandes, con una altura de 40 metros y aproximadamente 150 metros de profundidad, donde uno de sus atractivos es observar como cae el agua del techo sobre una piedra, como si fuera una regadera natural.

Refirió que muy cerca de la cueva, se encuentra la cascada del rio Popocatl, que significa "agua que humea", de aproximadamente 80 metros de profundidad, incluso más adentro aseguran que el rio se pierde en un sifón habitado por peces ciegos y otros anfibios e insectos adaptados a la oscuridad.

La entrevistada menciono que para llegar a ese lugar se puede hacer por Naranjal, Omealca, lo mismo que por Zongolica, en si por cualquier lugar, pueden tener la oportunidad de vivir las fiestas del Primer viernes de marzo en este pintoresco lugar.

05/03/14 Nota 110682 

La elaboración de arcos de flor de cucharilla utilizada en las fiestas patronales es una tradición antigua.
Con 60 mil años de existencia, la Cueva de la Orquídea en Xalapa, atractivo único en México.


Arriba             
Tradiciones y costumbres aztecas, vigentes hasta nuestros días en la zona serrana de Zongolica.
 
Temor de campesinos por aportar a programas de vivienda.

Camerino Zeferino Mendoza Ver.-A pesar de fenómenos como la migración y la globalización, las tradiciones ancestrales de "Tributo a la Madre Tierra", heredadas de padres a hijos, continúan vigentes en nuestros días, principalmente en las comunidades indígenas, Refirió el maestro Liborio Luis Maldonado Ortega, originario del municipio de Zongolica y quien este primer viernes de marzo, será el encargado   ...

 

Zongolica, Ver.- Pese de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social detectó a un promedio de 630 familias en situación de pobreza, en la zona serrana y que el Fondo Nacional de Habitaciones Populares anunciara su participación para financiar el Programa de Vivienda Rural, las familias de esta área desconfían por aportar dinero para beneficiarse de estos apoyos.

"Esto   ...

     
Profesores de la sierra de Zongolica reclaman a los alcaldes la construcción de aulas e infraestructura.
 
Huiloapan será sede de la primera olimpiada del conocimiento de los telebachilleratos.

Tequila, Veracruz.- En el marco de la reunión informativa de la delegación de la SEV en Zongolica a cargo del profesor Abraham Ramírez Itehua, se dieron a conocer y a confirmar sobre el cambio de las reglas de operación de los recursos federales, para apoyar a los planteles escolares, razón por la cual los alcaldes y representantes de los 17 municipios, solicitan una reunión con el titular de la SEV   ...

 

Huiloapan, Veracruz.- La Secretaría de Educación de Veracruz en coordinación con el Telebachillerato de Huiloapan, llevaran a cabo el próximo jueves la Olimpiada del Conocimiento a nivel Regional, evento que espera recibir a unos 400 alumnos de toda la región.

El programa cívico cultural dará comienzo con la bienvenida a los alumnos y maestros de los TEBAEV de los diferentes municipios participantes,   ...

     
¿Mito o leyenda? aparición de misterioso ser en cueva de Totomachapa.
 
Copiosa participación de familias mendocinas en la celebración de su día.

POR: OSCAR PAZ SERRANO
Zongolica, Veracruz.-Durante los primeros días de marzo, en la comunidad de Totomachapa de las grutas y cuevas que existen en la cordillera de la Sierra Madre Oriental aparece un ser misterioso, mitad hombre, mitad animal que con la llegada de la Primavera desaparece. Nativos del lugar lo llaman Nagual o Chacal que anuncia el inicio del Año Azteca.

Encorvado, por el   ...

 

Camerino Zeferino Mendoza Ver.-Un promedio de 300 familias mendocinas pudieron disfrutar de las actividades programadas en el marco del Día Internacional de la Familia que organizó el Sistema Municipal para el desarrollo integral de la Familia (DIF), a cargo de Paola Huerta Monterrosas, en la Alameda "Benito Juárez" y parque "Miguel Hidalgo".

"La familia siempre es primero, es la célula   ...

Dan banderazo de inicio de obras del FONDEN en Moyoapan Ixtaczoquitlán. 03/03/14
Elitismo y racismo en contra del comercio ambulante: A. Gómez. 03/03/14
Acude gran parte del congreso a Ciudad Mendoza. 03/03/14
Favorecerán con viviendas a familias con menor índice de desarrollo humano en Zongolica. 03/03/14
En Zongolica se obtienen los primeros resultados del plan piloto en la producción de limón persa de exportación. 03/03/14

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Acusan a empleado del HRRB de acoso.

* Repite como subsecretaria de Educación Básica y otra vez, usa instalaciones de la SEV para cumpleaños y "pachangas"...
* La gobernadora Rocío Nahle García no hizo tal abuso en su reciente cumpleaños y Maritza Ramírez Aguilar llevó hasta saxofonista a la dependencia estatal. El festejo duró todo el día...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Hemos advertido de las malas decisiones de la gobernadora   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.