Ya solo un 30 por ciento de la población de la sierra de Zongolica habla náhuatl.

• Un fenómeno que debe preocupar a las autoridades.
A+   A-
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Tlilapan, Veracruz.-Con la finalidad de rescatar y promover el idioma Náhuatl en la zona, se realiza en Tlilapan el curso de Lengua Náhuatl en las instalaciones del DIF municipal, informo el director de arte y cultura del ayuntamiento local Ignacio Juárez Campos .

Y es que en este momento en todos los municipios de la sierra de Zongolica, un 30 por ciento de la población indígena llega a manejar el idioma náhuatl, el otro resto, ya no le interesa, ni hablarlo ni aprenderlo.

Dicha situación debe preocupar a las autoridades educativas, debido a que de no hacer algo esta lengua tiende a desaparecer, de ahí la importancia de este curso.

Señaló que desde este martes 25 de febrero del 2014, y hasta septiembre u octubre del mismo año, se impartirá el curso taller en horario de 16:00 a 18:00 horas todos los martes y miércoles, con una duración total de 120 horas, al cual acudirán 32 personas, entre ellos 6 alumnas del TEBA, además de 3 alumnos cuyas edades oscilan entre los 12 y 13 años de edad, lo cual es muy bueno si se busca rescatar esta lengua entre la población de Tlilapan.

05/03/14 Nota 110684 

No llega recurso de PROBABES a la sierra.
Miles de niños de la sierra de Zongolica fueron festejados con motivo del día de reyes.
45 escuelas de los municipios de Zongolica, Mixtla de Altamirano, Texhuacan, Los Reyes, y 20 de Ciudad Mendoza reciben material didáctico en lengua náhuatl.
Tradiciones de la sierra indígena de Zongolica se heredan a la niñez.
Investigar a Zepahua piden en la sierra de Zongolica.
Comités de caminos de 8 municipios amenazan con paralizar la sierra la semana entrante.
No hay armas en la sierra: Berto Xocua.
La tala inmoderada en la sierra de Zongolica es tolerada por las autoridades estatales y federales.
Impulsa ayuntamiento rescate de lengua materna Nahuatl.
Celebran indígenas de Tehuipango el día internacional de la lengua materna.


Arriba             
CONEVAL detecta dos comunidades de alta marginación en Santa Ana Atzacan.
 
Magia tradición y misticismo ingredientes que se viven en la cueva de Totomoxapa este primer viernes de marzo.

Santa Ana Atzacan Ver.- Este municipio ha sido considerado de alta prioridad por el gobierno federal por lo que ya se están aplicando recursos del Fondo de Nacional de Desastres Naturales, mientras que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, ha detectado dos comunidades de alta marginación en donde el ayuntamiento planea llevarles servicios.

De acuerdo a la explicación   ...

 

Zongolica, Veracruz.- La directora de Casa de Cultura de Zongolica profesora Dolores Lucia Ortega Tzitzihua, dijo a conocer que uno de los atractivos que tiene la sierra de Zongolica, sin duda es la cueva de Totomoxapa, razón por la cual hace extensiva la invitación al público en general a que la visiten en estos próximos días.

Refirió que las actividades en ese lugar comienzan desde la noche   ...

     
Tradiciones y costumbres aztecas, vigentes hasta nuestros días en la zona serrana de Zongolica.
 
Temor de campesinos por aportar a programas de vivienda.

Camerino Zeferino Mendoza Ver.-A pesar de fenómenos como la migración y la globalización, las tradiciones ancestrales de "Tributo a la Madre Tierra", heredadas de padres a hijos, continúan vigentes en nuestros días, principalmente en las comunidades indígenas, Refirió el maestro Liborio Luis Maldonado Ortega, originario del municipio de Zongolica y quien este primer viernes de marzo, será el encargado   ...

 

Zongolica, Ver.- Pese de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social detectó a un promedio de 630 familias en situación de pobreza, en la zona serrana y que el Fondo Nacional de Habitaciones Populares anunciara su participación para financiar el Programa de Vivienda Rural, las familias de esta área desconfían por aportar dinero para beneficiarse de estos apoyos.

"Esto   ...

     
Profesores de la sierra de Zongolica reclaman a los alcaldes la construcción de aulas e infraestructura.
 
Huiloapan será sede de la primera olimpiada del conocimiento de los telebachilleratos.

Tequila, Veracruz.- En el marco de la reunión informativa de la delegación de la SEV en Zongolica a cargo del profesor Abraham Ramírez Itehua, se dieron a conocer y a confirmar sobre el cambio de las reglas de operación de los recursos federales, para apoyar a los planteles escolares, razón por la cual los alcaldes y representantes de los 17 municipios, solicitan una reunión con el titular de la SEV   ...

 

Huiloapan, Veracruz.- La Secretaría de Educación de Veracruz en coordinación con el Telebachillerato de Huiloapan, llevaran a cabo el próximo jueves la Olimpiada del Conocimiento a nivel Regional, evento que espera recibir a unos 400 alumnos de toda la región.

El programa cívico cultural dará comienzo con la bienvenida a los alumnos y maestros de los TEBAEV de los diferentes municipios participantes,   ...

¿Mito o leyenda? aparición de misterioso ser en cueva de Totomachapa. 04/03/14
Copiosa participación de familias mendocinas en la celebración de su día. 04/03/14
Dan banderazo de inicio de obras del FONDEN en Moyoapan Ixtaczoquitlán. 03/03/14
Elitismo y racismo en contra del comercio ambulante: A. Gómez. 03/03/14
Acude gran parte del congreso a Ciudad Mendoza. 03/03/14

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Revelan hartazgo contra alcalde de Chocamán.

* Pillos e investigados por la ASF y la Contraloría General del Estado pretenden mantener secuestrada la Secretaría de Salud de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Tal parece que las anomalías no terminan en la Secretaría de Salud, ni en SESVER, aún cuando la gobernadora Rocío Nahle pretende erradicar la corrupción y desvíos de recursos impuestos en el terrible sexenio de Cuitláhuac   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
 

www.orizabaenred.com.mx
Chocamán.-  Calles destrozadas, obras paralizadas, fallas constantes en el alumbrado y servicios públicos colapsados son parte del escenario que enfrentan a diario los habitantes. El hartazgo social es evidente, pero mientras crece la inconformidad, el Presidente Municipal, Ernesto Ruiz García se dedica a manejar un perfil apócrifo en redes para atacar a quienes no se someten   ...

Carambola en la pista.
Inicia operativo: "Período Vacacional Nogales, Veracruz 2025".
Supervisa PC a comerciantes.
Buscan a mujer que abandonó feto en hospital particular de Orizaba.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.