|
Dramática reducción de sacrificio en el rastro.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Se redujo dramáticamente el sacrificio de reses y cerdos en el rastro municipal, pues de 560 reses y de 700 cerdos que hace años eran llevados semanalmente, ahora sólo ingresan 80 reses y 60 cerdos, dijo el tablajero
Benito Aguilar Covarrubias , quien tiene una carnicería en el interior del mercado Melchor Ocampo.
Atribuyó la disminución de la "matanza" a la invasión de productos congelados extranjeros en tiendas de autoservicio y en establecimientos particulares, a donde llegan contenedores de hasta 35 toneladas de productos cárnicos congelados, a precios muy bajos.
Asimismo, dijo que el desempleo se observa en el rastro, ya que antes había hasta 50 trabajadores, entre matanceros, ayudantes y alzadores, y ahora sólo se ven 4 o 5 personas que se dedican a eso. El resto "es gente que sufre mucho" porque no tiene trabajo excepto algunos que se emplearon en las tiendas de autoservicio, porque en las carnicerías no les dan empleo porque hay que pagarles al menos 100 pesos diarios y la comida, y el negocio no da para eso, dijo el entrevistado.
Además, dijo que de los 24 locales o alacenas que eran carnicerías, ahora sólo funciona la mitad -12-, ya que los tablajeros optaron por dedicarse a vender zapatos, papel sanitario, o a rentar el local a otras personas.
Luego expresó que la mejor carne, fresca y suave, está en el
Mercado Melchor Ocampo , ya que en los supermercados y en negocios de "cortes finos", la carne llega congelada.
Ciertamente es más barata. En canal tiene un precio de 10 pesos el kilo y la menudencia es a 2.50 pesos el kilo, pero quien desee comparar a ese precio, tiene que adquirir todo el contenedor, con 35 toneladas de productos cárnicos.
"Ni uniéndonos todos los 12 comerciantes de este mercado podríamos comprar un contenedor", se quejó y repitió que la mejor carne está en el mercado Melchor Ocampo.
09/07/03
Nota 11072