|
Al rescate de tradiciones y costumbres de Tlilapan.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TLILAPAN, VER.- Este primer viernes de marzo y dentro de las costumbres y tradiciones es el día azteca y a donde la gente a las 12 horas de medio día se llena de buena vibra entre el sol y con los brazos abiertos hacia el cielo,
Esteban Castillo Hernández alcalde de Tlilapan, dijo que esta es primera vez que se festeja este evento antiquísimo y que "vamos al rescate de las tradiciones y costumbres de mi municipio.
De la misma, manera señalo que es importante que las nuevas generaciones como son los niños aprendan y le den seguimiento a las raíces de ancestros y que hoy reunidos todos en esta cueva denominada la PRESA se realiza este importante evento.
La ceremonia del XOCHITLALLIS dijo el "jefe" no es brujería ni otra cosa del mas allá además las reglas de tradición es que se realice la ceremonia con todo lo natural, semillas, huevos de total, chayotes, tepe jilotes, pulque, agua, velas en cuatro puntos cardinales, sahumerio, flores, collares, y un sinnúmero de agregados que la gente y turismo convivió.
Quiero dijo el alcalde que la gente no pierda su tradición, su cultura y se seguirá promocionando y realizando estos eventos así como otros que se dan en el transcurso del año.
Acompañado de la presidenta del DIF municipal Isabel Montalvo, de la directora
Anette Sánchez Cázales , del responsable de Casa de la
Cultura Ignacio Juárez y del equipo del ayuntamiento y de maestros y directores de planteles de jardines de niños el alcalde los exhorto a seguir construyendo un nuevo y mejor mundo a los hijos y nuevas generaciones, cuidar los bosques, aire y tierra es una bendición que dios nos ha dado y es lo que estamos acabando, "vamos al rescate de esos espacios que no son nuestros sino de nuestros hijos."
08/03/14
Nota 110734