|
Saldo blanco registran los festejos del primer viernes de marzo en varios municipios.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
De acuerdo a datos proporcionados por las corporaciones policiacas de los municipios donde tuvo lugar la festividad del Primer viernes de marzo, al momento se registra saldo blanco.
Al menos en el municipio de Tlilapan la celebración se dio a las 10 de la mañana en el lugar conocido como La Presa, para posteriormente realizarse en la explanada el rito del inicio del año azteca.
El agradecimiento corrió a cargo del presidente municipal
Esteban Castillo Hernández , quien dijo que este tipo de tradiciones, se van a seguir manteniendo a lo largo de su gestión.
En Acultzingo el presidente municipal
Salomón Cid Villa fue el encargado de cortar el listón inaugural, al tiempo que obsequiaba platos llenos de frutas a los asistentes, por recomendaciones de la chamana
Martha Rita Rosete Hernández .
El acto dio comienzo a las 12:00 horas acompañada de la curandera de la Comunidad de
Acatla María Febronia Sánchez ,
Martha Rita Rosete , comenzó el agradecimiento a la naturaleza por todas las bondades que brinda al ser humano.
Uno de los proyectos que tiene en mente la presente administración pública, es rescatar este edificio que guarda una historia muy interesante, pues no solo el emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa María Carlota, vivieron en esta Hacienda, sino que fue uno de los sitios de reunión de Porfirio Díaz, con sus tropas militares.
El Xochitlallis en Acultzingo, concluyó con la participación de las docentes y madres de familia del Jardín de
Niños Lázaro Cárdenas del Río quienes bailaron la Danza de Fuego.
Paralelamente en ixtaczoquitlán la asistencia creció a raudales, donde la gente presencio como todos los años, la ofrenda a la madre tierra por todas las bondades recibidas.
Asimismo los visitantes recorrieron las famosas cuevas de la Cruz y de Galicia, la cual esta última fue la más visitada.
Sobre la importancia de este tipo de festejos la promotora cultural de Culturas populares de la unidad regional de Xalapa,
Marilú Ortiz Ramírez , dijo que es muy importante que se les inculque a los niños, el valor que tiene conservar nuestras tradiciones.
08/03/14
Nota 110740