|
Vecinos exigen servicios al ayuntamiento.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Río Blanco, Ver.-Desde la pasada administración municipal que encabezó Miguel Martínez, a las 368 familias del fraccionamiento San Javier, no se les ha brindado los servicios municipales necesarios, incluyendo la seguridad pública, por lo que los habitantes de este lugar, este martes por la tarde se le plantaron a la alcaldesa Ángeles Martínez para que tome en cuenta a esta unidad habitacional como a otras más para que les otorgue dichos servicios.
Vecinos de San Javier II, no se fueron con una respuesta satisfactoria, por lo que continúa el malestar. "Estamos sufriendo lo que es el alumbrado público, llevamos más de diez días sin alumbrado, todos los condóminos del fraccionamiento San Javier II, están comentando la falta de este servicio, hemos sufrido de robos de bicicletas, tinacos, boiler, lámparas, diferentes tipos de adornos que ponen los vecinos en sus viviendas, ya que se los han ido robando, además, gran parte de la inseguridad que se vive, principalmente mujeres y niñas porque el fraccionamiento se encuentra a oscuras, ya que no tenemos alumbrado.
Ayer hacíamos el comentario de que tenemos dentro del fraccionamiento una calle que es Terracería Orizaba, que es municipal, puesto que el fraccionamiento San Javier está determinado como privado; se le va a pedir a la nueva administración que tome cartas en el asunto para que alumbre esa calle que será de gran ayuda.
Somos 368 viviendas en este fraccionamiento y está habitada a 99 por ciento, si hay bastantes familias que están sufriendo la falta de seguridad".
Agregan los vecinos que las autoridades se avientan la pelota, dicen que la constructora no ha hecho entrega del fraccionamiento por las diferentes características; el ingeniero (ex alcalde) pedía lámparas de Leeds en áreas recreativas, estacionamiento para visitantes, áreas deportivas, y no se cumplieron con los requisitos y eso les está afectando, además que el ayuntamiento no le ha exigido nada a la constructora.
"Mencionaba el ex alcalde Miguel que el doctor Raúl Vera había dado esos permisos, pero nosotros como dueños de nuestras viviendas, creemos que ellos pueden retomar, y ellos como gobierno pueden exigir esos requisitos a la constructora, ya que tienen programadas más de 1500 viviendas por esa constructora como JIMA.
Esto del alumbrado, los vecinos dicen que si nosotros lo pagamos va a ser para toda la vida, y lo que vamos a heredar a los hijos son problemas y gastos; hacemos entrega puntual de nuestro impuesto y nosotros tenemos que cooperar para lo que es el alumbrado, tenemos dos medidores, y ya se adeudan casi 15 mil pesos, por esos dos medidores.
De predial nosotros venimos pagando 182 pesos al ayuntamiento, más el servicio de limpia pública el cual subió a 224 pesos. En la administración pasada no nos querían poner contenedores de limpia pública porque el fraccionamiento era privado, y seguimos en la misma", terminaron diciendo los entrevistados.
12/03/14
Nota 110808