|
Retoma Carvallo obras rezagadas en La Perla.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
La Perla, Ver.-
Jorge Carvallo Delfín ahora en su calidad de Secretario de Desarrollo Social del gobierno del Estado, arribó a la zona del volcán Pico de Orizaba para retomar algunas obras inconclusas, una de las cuales es la planta de tratamientos anunciada e iniciada por el ex titular de esta dependencia
Alberto Silva Ramos .
"Hoy venimos departe del gobernador a hacer una jornada itinerante a la comunidad del Zapote que es una comunidad de alta marginación, y haciendo uso de lo que ha sido la instrucción de ir a todo el estado, estamos en la Perla, es el primer municipio de la Cruzada contra el Hambre.
Ahora hemos anunciado que aquí se harán unos 150 pisos en donde el ayuntamiento invierte, y el estado pone los techos, así como una brigada interinstitucional comunitaria en donde estamos metiendo servicios de salud, estamos haciendo talleres comunitarios a través de ICATVER también el programa de rezago educativo con IVEA, y el programa de inversión más grande en materia de electrificación por más de 9 millones de pesos, y con ello hacer posible de abatir en 50% la pobreza extrema".
Carvallo delfín reconoció que no todas las cocinas comunitarias están funcionando por lo que se deberá retomar acciones para la reactivación de algunas de estas. "En 2010 y 2012 pudimos sacar de la pobreza a más de 300 mil veracruzanos, en ese mismo ejercicio estamos atacando los municipios prioritarios de la
Cruzada Nacional Contra el Hambre, apoyados por el gobierno del estado y el gobierno federal. El gobernador agradeció al Presidente de la República que los 33 municipios de la cruzada nacional se multiplicaran a 52 más lo cual hace un total de 85 municipios dentro de esta intención federal, estamos hablando de más de 30 mil millones de pesos que se aplicarán en este estado".
Agradecemos la colaboración del alcalde
Joel Vásquez Lucas , ya que programas como el FISM (Fondo de Infraestructura Social Municipal) va a ser atacado al menos en un 70 por ciento a indicadores, y el 30 por ciento restante en proyectos especiales que signifiquen el combate a la pobreza.
Hoy por hoy hacemos compromiso para mandar maquinaria y en coordinación con el ayuntamiento y el gobierno del estado cumplir con expectativas de caminos rurales".
El secretario de la SEDESOL aceptó desconocer si es que hay avances de la construcción de la planta de tratamientos de aguas residuales anunciada por el ex titular de esta dependencia. "Apenas estamos evaluando las obras que están en rezago, hoy haremos una brigada en una comunidad colocando pisos o arrancando acciones de pisos y techos, me van a ver en un comedor comunitario vamos a entregar artículos de apoyo al comedor que actualmente apoya a más de 50 personas, y arrancando una obra de drenaje muy importante en la Perla", reiteró que en cuanto a la planta hará una evaluación personal, ya que aceptó desconocer la situación actual.
"Cada mes regresaré a la comunidad del Zapote principalmente, a la Perla en general para estar cercano a la gente".
Al ser cuestionado acerca de la necesidad de dotar de ambulancias para el traslado de enfermos, contestó que en una buena noticia, es que habrá un convenio de colaboración con el SAE (Servicio de Administración y Enajenación de Bienes) y anunciamos que impulsaremos vivero de clavo japonés con la gente a través del SAE, traer vehículos que permitan a la gente transportar su producto con beneficios de esta dependencia, y agradecemos al gobierno federal por su intervención".
Dijo que seguirá recorriendo todo el estado de Veracruz, principalmente en las zonas serranas,recorrerá los 85 municipios de la cruzada.
Por otro lado el
Presidente Municipal Joel Vásquez Lucas expresó que todos los apoyos grandes antes habían llegado a la sierra de Zongolica; "ahora están volteando a vernos y se percataron que hay pobreza extrema en este municipio, aquí hay 42 comunidades de las cuales tienen rezago como 15 de estas como el Zapote, Metlac, primero, segundo, san Martín, Macuilacatl entre otros.
Nos han autorizado viviendas, techos, pisos, agua potable, drenajes y sólo en Chilapa hay drenajes, con esta visita del Secretario de la SEDESOL, es un buen comienzo para seguir ayudando a los pobladores de esta localidad, y con el anuncio de la fabricación del clavo japonés, se seguirá apoyando al empleo", terminó diciendo.
03/04/14
Nota 111100