|
• Comercio y Coordinación del Rastro realizaron inspección en carnicerías.
|
A+ A- De la redacción.
Córdoba, Ver.- Con apoyo de un médico verificador autorizado, las coordinaciones de Comercio y del Rastro Municipal, realizaron este sábado un operativo sorpresa al interior del mercado Revolución, para garantizar la calidad y procedencia de la carne que se expende a los cordobeses, con ello, evitar riesgo a la salud de la población ante la denuncia ciudadana de una presunta comercialización de productos no certificados.
Juan José Vallejo Garay , coordinador del Rastro Municipal indicó se trata de una forma de brindar el respaldo a los consumidores, quienes buscan producto de calidad y certificado por los departamentos sanitarios existentes.
"Uno de los motivos que se da este operativo sorpresa, es porque tenemos la información de que llega una camioneta a surtir carne de otros lugares sin las más mínimas normas de calidad, eso pone en peligro a quienes las compran", indicó Vallejo Garay.
En el recorrido se contó con la presencia de personal de Comercio y de un médico verificador que se encargó de revisar el producto que se expende en cada una de las carnicerías del mercado Revolución, incluyendo las que están en los enfriadores.
"Nosotros buscamos además evitar el clandestinaje, por eso se les tomó por sorpresa y quienes trabajan de manera formal no tienen problema, por el momento solo les estamos haciendo una llamada de atención", reiteró.
En el recorrido, se les exhortó a los tablajeros a expender productos de calidad y cumplir con las normas de higiene que les solicita el área de Fomento Sanitario y Regulación Sanitaria, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria.
Vallejo Garay añadió que a la fecha se están sacrificando entre 30 y 40 cerdos diariamente, baja que se debe al paso de la temporada de la Cuaresma y que podría incrementar con la llegada de los días mayores o la Semana Santa.
"Esperamos que después del 15 de abril incremente considerablemente, para que con eso se pueda otra vez tener el ritmo de antes", explicó el funcionario durante su visita al zoco y confió que el resto de las zonas donde se expende carne también podrían ser verificadas.
07/04/14
Nota 111153