|
Mando único encañona a periodistas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Río Blanco, Ver.- Nuevamente el abuso de autoridad y la falta de preparación de los elementos del mando único relucieron, luego de encañonar a cuatro reporteros que estaban a bordo de un vehículo particular, tratándolos como delincuentes, a pesar de que los periodistas inmediatamente se identificaron con los uniformados.
Los hechos ocurrieron en el bulevar de Río Blanco a la altura de la congregación Vicente Guerrero, cuando este comunicador viajaba a bordo de un auto particular acompañado de Jorge Galindo, reportero de Imagen de Veracruz y la Agencia Imagen del Golfo y grupo ROGSA (radio), Noé Carrillo trabajador de la misma radiodifusora y el Diario El Bueno Tono, así como Alejandro Melo camarógrafo del noticiero local de CABLECOM.
Fue al salir del entronque de la autopista rumbo a Orizaba, cuando uno de los reporteros de radio tuvo que detener el automóvil para pasar por teléfono su reporte; en esos instantes dos patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del mando único, SSP-1348 y SSP-1030 pasaban por el lugar y se percataron que uno de los ocupantes hablaba por teléfono; sin pensarlo dos veces los uniformados regresaron hasta donde estaban los comunicadores; se bajaron con movimientos violentos empuñando sus armas de grueso calibre, al tiempo que gritaban, "Las manos en donde las vea; no se muevan" y ordenaban descender de la unidad.
Los comunicadores en este momento intentaron identificarse, pero los policías embozados ordenaban prácticamente que se tiraran al suelo; en esos momentos la indignación de quienes se vieron amagados creció, y surgió el reclamo a la actitud de los policías quienes en varios minutos no cesaron en amedrentar e intimidar con sus armas.
El llamado es para el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, como para el Secretario de
Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita; llamar la atención enérgicamente a esta clase de errores que cometen sus subalternos o retirarlos de las calles, ya que a cada persona que vean hablando por teléfono o a bordo de su vehículo estacionado, tendrán que ser víctimas de esta clase de amenazas con armas de fuego, a la vez que son exhibidos como delincuentes, mientras los uniformados muestran la supuesta capacitación a la que fueron sometidos.
Es importante mencionar que estas dos patrullas ya habían identificado a los comunicadores dos ocasiones anteriores, la primera en las inmediaciones del palacio municipal en Nogales, la segunda en el entronque de la autopista en Nogales y la tercera ocasión fue cuando los "entrenados" policías del mando único decidieron actuar violando las garantías individuales de los comunicadores, quienes analizan la posibilidad de presentar formal denuncia en contra de quien resulte responsable de estos hechos.
08/04/14
Nota 111181