|
Recomendaciones de la delegación del IMSS para prevenir insolación.
|
A+ A- De la redacción.
En esta temporada de elevadas temperaturas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) orienta a la población, respecto a la prevención de la insolación en infantes.
Alfonso Mancillas Ortiz , coordinador auxiliar de Atención y Prevención a la Salud del IMSS, comenta que uno de los problemas más frecuentes en estas épocas es la insolación, la cual es una afección provocada por la exposición al calor irradiado por el sol, en consecuencia se da una falla de la respuesta cardiovascular a las altas temperaturas ambientales; así mismo se puede sufrir este problema si hay perdida de sodio, si la temperatura del cuerpo es elevada puede evolucionar en golpe de calor.
Resaltó que la síntomatología para detectar si se sufre de insolación son: alucinaciones, agotamiento, dolor de cabeza, náuseas, vómito, taquicardia, tener una temperatura mayor de 38ºc pero menor de 40°c, piel caliente, seca y enrojecida y sudo ración profusa.
Mencionó que este problema se puede tratar colocando al paciente en un ambiente fresco y proporcionarle soluciones hidroeléctricas, generalmente por vía oral, de manera que para prevenirlo es necesario evitar la exposición directa del sol por periodos de tiempo prolongados y en cambio en todo momento mantenerse hidratados a través de la ingesta de líquidos, privilegiando el agua simple, pues por el calor, el cuerpo suda y pierde sodio que es necesario recuperar para que organismo funcione en óptimas condiciones.
09/04/14
Nota 111188