|
• Esperan sumar a 3 mil personas al programa de activación física.
|
A+ A- De la redacción.
Córdoba, Ver.- Con el exhorto a realizar ejercicio cotidianamente para mantener un buen estado de salud, el presidente municipal de Córdoba,
Tomás Ríos Bernal , en compañía de
Efraín Lagunes Márquez , delegado Regional del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), puso en marcha el programa "Ponte al 100", donde la menta será incorporar a 3 mil personas al desarrollo de actividades físicas.
Este miércoles en las instalaciones del gimnasio El Mexicano, autoridades municipales formalizaron este programa que implementa la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) en los municipios de la república para abatir el problema de obesidad que existe en la población.
A su arribo,
Tomás Ríos Bernal , alcalde de Córdoba, saludó a un grupo de alumnos de la escuela
Alexander Graham Bell y personas de la tercera edad que igualmente se sumaron al inicio de este programa, en el cual se han programado actividades físicas y de resistencia que serán monitoreadas para registrar el progreso en la salud de los participantes.
Ríos Bernal en un mensaje dirigido a los presentes destacó: "la salud debe ser responsabilidad de todos, tenemos que darnos tiempo para ejercitarnos y mantenernos sanos".
Agregó el funcionario que la actual administración respaldará las acciones que conlleven a la activación física y sobre todo la erradicación del sedentarismo y malos hábitos alimenticios.
Por su parte,
Efraín Lagunes Márquez , delegado Regional del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), destacó el interés que existe de escuelas, empresas y grupos sociales de Córdoba para sumarse a este proyecto que busca la activación física de las personas.
En tanto
Juan Gerardo Perdomo Abella , coordinador Municipal del Deporte (Comude), explicó el programa "Ponte al 100" será aplicado en tres centros de medición que son: los gimnasios El Mexicano y San José así como el campo Huilango, donde esperan la participación de la ciudadanía.
Dijo que a través de la Coordinación Municipal de Deporte se determinarán horarios y días en los cuales las personas deberán acudir para realizar los ejercicios cardiovasculares y de resistencia y de esta manera empezar un monitoreo constante de su estado de salud.
El funcionario municipal destacó que para el inicio de esta primera etapa del programa el IVD a través de la CONADE proporcionó el material necesario para la realización de los ejercicios entre los que destacan un baumanómetro, estadímetro, posturómetro y plantógrafo entre otros aditamentos.
De acuerdo al programa establecido por la CONADE el participante deberá someterse primeramente a la elaboración de un cuestionario de hábitos personales, la toma de signos vitales, medición de los niveles de oxígeno en la sangre y presión sanguínea, medición de estatura, se analiza la estatura, pizada, longitud de brazos y diámetro abdominal, prueba de equilibrio, evaluación de fuerza y resistencia de los músculos y piernas, prueba de velocidad.
De esta manera se tomará un registro estricto de las actividades de cada participante las cuales serán descargadas a una base de datos en la página oficial de la CONADE, ahí la persona que se haya sumado al programa podrá observar su avance y se le recomendarán actividades para optimizar sus ejercicios y como consecuencia mantener un buen estado de salud.
A esta actividad se sumaron
Andrea Ríos Álvarez , presidenta del DIF Municipal, y los regidores
Juan Antonio García Regules y Ernesto De Gasperín Gasperín, así como Rigoberto Enriquez, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento.
10/04/14
Nota 111206