|
Seudolíderes estudiantiles engañaron a Javier Duarte.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- Representantes del Consejo Estatal de Escuelas y Facultades de la Universidad Veracruzana CEEFUV a través de las redes sociales desconocieron como líder estudiantil a
Isidro González Valerio , y ahora amagan con realizar movilizaciones, luego de conocer que él y su reducido grupo recibieron dinero del gobierno.
En su comunicado sostienen: "Los consejeros de la Región Veracruz-Boca del Río desconocemos la Confederación Estatal de Jóvenes y Estudiantes de Veracruz; no hubo representatividad de la UV de nuestra región porque los Consejeros no fuimos convocados. Desconocemos a quien dice representarnos y los 15,000 estudiantes de nuestra región no tuvieron voz ni voto en esa reunión".
Las que se dicen verdaderas bases estudiantiles no sólo de la Universidad Veracruzana, sino del Tecnológico de Orizaba, sostienen que
Luis Ángel García no es más estudiante de algún plantel, ya que fue corrido de la Facultad de Ciencias Químicas; asimismo Isidro González ya no estudia, otro joven de nombre Saturnino es militante del
Partido Acción Nacional y trabaja con Fernando Yunez; del mismo modo,
Jorge Carmelo Rojas sólo trabaja en el ayuntamiento de Orizaba en el departamento de atención ciudadana; en la misma situación se encuentran Omar Rodríguez y Julio Amante; todos ellos se dijeron representantes del CEJEV ante autoridades estatales, fueron convocados por el Secretario de
Gobierno Erick Lagos , y "palomeados" por el gobernador del estado, para ser tomados en cuenta como representantes del gremio universitario, para apoyar el incremento a las tarifas del pasaje, pero a cambio, dicen, recibieron fuertes cantidades de dinero y todavía se sacaron la foto con autoridades gubernamentales.
Los representantes universitarios, quienes aseguran se mostrarán al reiniciar el ciclo escolar después de la Semana Santa, para realizar movilizaciones, remarcaron desconocer el acuerdo en todas y cada una de sus partes. "Todo esto porque va en detrimento de la economía de nuestros representados; la decisión no consensuada implica la unilateralidad de acción en un estado denominado democrático".
La representatividad de la que hablan los consejeros marca a las cinco regiones de la Universidad Veracruzana desde Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba y
Poza Rica Tuxpan , como los campus de la UVI Universidad veracruzana Intercultural, Huasteca, Totonaca, como las Grandes Montañas y Selvas.
Esta representación no habla de una movilización de 15 mil estudiantes como han engañado al gobernador los seudolideres, aquí se habla de unos 73 mil314 estudiantes que conforman la Máxima Casa de Estudios del Estado de Veracruz, apoyados por el Instituto Tecnológico de Orizaba y otras zonas de la entidad.
Puntualizan desconocer los acuerdos en cuanto al alza a las tarifas del transporte y propusieron una revisión real, con representantes estudiantiles reales.
21/04/14
Nota 111346