|
Aprueban investigar a la secretaría de salud en Veracruz.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- La denuncia presentada por
Fernando Yunes Márquez ante la Procuraduría General de la República en contra de diversos funcionarios del Gobierno del Estado y principalmente contra la Secretaría de Salud por el presunto desvío de recursos, prospera; pero además, la cámara de senadores aprobó la propuesta del legislador para que se abra una investigación por parte de la PGR, Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública.
Una de las finalidades de este acuerdo es investigar y sancionar a los responsables del presunto desvío de fondos que fueron destinados al Seguro Popular; el uso indebido de este dinero, podría generar problemas a diversos miembros del gabinete veracruzano, incluyendo a la Secretaría de Finanzas y Planeación, debido a que parte de esos recursos fueron destinados a pagar al Instituto de Seguridad Social y de Servicios para los Trabajadores del Estado así como al Fondo de la Vivienda del ISSSTE.
El senador Yunes Márquez no dejó a un lado que ya hay un antecedente de desvío de recursos, luego de que la Auditoría Superior de la Federación determinó irregularidades en el ejercicio fiscal 2011 por más de 300 millones de pesos, dinero que debió ser destinado para el Seguro Popular; de esta forma se afectaron los servicios de salud de los veracruzanos, y eso costó la salida del ex secretario de salud
Pablo Anaya Rivera .
Con la llegada de
Juan Antonio Nemi Dib a este cargo, al parecer la historia se repite y la dependencia a su cargo, deberá ser auditada ya que se argumenta que este funcionario está haciendo mal uso del dinero que serviría para dar atención de calidad en salud para los veracruzanos.
Aseguran que a este personaje será necesario que lo investiguen, luego de que tiene registrados varios viajes a Las Vegas, la adquisición de propiedades en diversos lugares, acomodo en diversos cargos dentro de esta dependencia de sus incondicionales, aquí, incluyendo a su hermano en el hospital del ISSSTE en la ciudad de Orizaba, gastos exorbitantes de alhajas para su familia, firmas de convenios con empresas distribuidoras de medicamentos; aquí, se ha generado una adquisición desordenada de medicinas, las bodegas están llenas y los centros de salud no reciben clave alguna para dotar a sus pacientes.
El teatro de que al recibir la dependencia se encontró con sendos desfalcos millonarios, y utilizando este pretexto comenzó a "fraguar" su beneficio; sin contar con que frenó él mismo el proceso que la Secretaría de Salud había iniciado con FINAMED principal distribuidora de medicinas en la administración pasada; todo esto, dicen, le está costando al estado más de 800 millones de pesos, situación que afectaría a los veracruzanos, ya que de sus aportaciones en diversos impuestos, el gobierno echará mano para estabilizar esta situación que aquí ellos han provocado.
Es de importancia mencionar que en el ramo de salud, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el estado de Veracruz se ubica como uno de los que mayor índice de población tiene carencia de servicios de salud.
Remarca la senaduría en un comunicado de
Fernando Yunes Márquez que es un hecho que la ASF y la SFP investigue a la Secretaría de Salud, por este presunto desvío de recursos.
25/04/14
Nota 111404