|
No hay negativa de transportistas para aplicar descuento.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ixtaczoquitlán, Ver.- No existe negativa departe de los transportistas para aplicar el descuento a estudiantes y personas de la tercera edad; "hay algunos inconvenientes que nos frenan a subsidiar, y este es que hemos detectado credenciales falsas en varios municipios" señaló
Aquileo Herrera Munguía , alcalde zoquiteco y empresario del transporte en la región de Orizaba.
Entrevistado acerca de las movilizaciones que han comenzado a realizar estudiantes universitarios por el reclamo de este descuento, dijo que tiene conocimiento que a partir de hoy ya todos están aplicando dicho subsidio a los estudiantes; "se está cobrando $5.50, incluso a las personas dela tercera edad; el único problema aquí es operativo, es decir, a veces los choferes no tienen 50 centavos y terminan cobrando seis pesos, pero estamos dispuestos a respetar los acuerdos".
En cuanto a los foros ciudadanos anunciados recientemente por el transportista
Víctor Castelán Crivelli , explicó que estos todavía no están programados, pero aquí es en donde se acordará con la ciudadanía cuál es la tarifa a aumentar más adecuada, y de acuerdo a los alcances económicos de los usuarios;"hablamos de una tarifa única en donde quede a un lado la utilización de credenciales falsas que afectan a los empresarios.
Hay credenciales falsas que portan jóvenes y gente mayor de edad, no estamos en contra del subsidio sino que se ponga orden el padrón de estudiantes; que las escuelas nos den un padrón de sus estudiantes; hoy hay mecanismos para detectar quien es estudiante y quien no.
En esto estamos trabajando con el gobierno y hay que invertir un recurso. Está la tarifa autorizada de un peso, pero esos son proyectos; podemos aplicarlo, como poder iniciar una credencialización que esté de acuerdo con el gobierno; debe haber disposiciones hasta en la ley, así como se reguló el uso de aparatos electrónicos".
Con la credencialización o el control de un padrón, como la tarifa única, dice, se podrá evitar la proliferación de credenciales falsas, que se han detectado hasta en un 40 por ciento, lo cual afecta a los transportistas;"sólo hay que ordenarlo, nada más; peronosotros nos inclinamos por la tarifa única que daría estabilidad a todos; para nosotros sería mejor una tarifa única de siete pesos, pero que sea general".
Herrera Munguía agregó que en este caso la inversión sería entre el gobierno y los transportistas; "tú vete a León o Distrito Federal, con el nuevo sistema de transporte, compras tarjeta de prepago, a los chavos se les da la tarjeta, no le das lana y cada quien puede utilizar el servicio de autobuses con esa sola tarjeta, eso es lo moderno y nos ahorraríamos muchos problemas.
Queremos que la autoridad ponga reordenamiento y todos estemos dentro de la ley, porque hay camiones nuevos que no tienen placas, y otros que ya están viejos pues tenemos que quitarlos, y que todos traigan seguro de viajero.
Hay voluntad del gobierno y del transportista, entonces sólo es ponerse a chambear, y hay que invertirle un poquito", concluyó diciendo.
26/04/14
Nota 111420