|
Crear microempresas para solucionar el desempleo: Diputada.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.-
Jacqueline García Hernández diputada local plurinominal realizó un recorrido por las escuelas de Nogales y ciudad Mendoza entregando juguetes para los niños; por la tarde-noche realizó un recorrido por diez colonias entregando despensas a familias vulnerables.
Entrevistada en exclusiva, dio a conocer que ciudad Mendoza es su prioridad, toda vez que es mendocina; sin embargo sostuvo que su representación la ha llevado a apoyar a familias de otros municipios ya que la buscan en su casa de enlace
"Además de recorrer las escuelas y dotar de despensas a la gente hemos dado la atención a casi 15 alcaldes que representan al distrito de Zongolica, Orizaba, incluso el de Córdoba y Huatusco; ha habido alcaldes a quienes les he podido acercar beneficios. Maltrata que es panista tuvimos oportunidad de saber que es lo que pasa con los incendios, pudimos acercarlo a CONAFOR y este a su vez autorizó que se les apoyara con herramienta y capacitación, creando brigadas de incendios.
Se ayuda a la gente con el empleo temporal al apagar incendios, lo mismo se ha conseguido para el ayuntamiento de ciudad Mendoza, y en varias alcaldías como Ixtaczoquitlán, Mixtla de Altamirano, Zongolica, Atzacan, Los Reyes, Acultzingo entre otros municipios, trabajamos la regularización de la tierra; este fue mi primer acercamiento con ellos, y nos han entregado documentación haciendo sinergia entre sus equipos de trabajo con el mío; en unos meses estaremos entregando las primera escrituras, la meta son cinco mil escrituras de aquí a junio y creo que la vamos a superar.
El caso de Mixtla es sorprendente porque todo el municipio está irregular, ahí son más de tres mil personas que necesitan regularizar, nos piden regularizar los predios en donde hay escuelas, ya que si una escuela no tiene escrituras no puede ingresar a los programas federales o estatales".
Agrega la legisladora que es importante el tema de la regularización que podrá ayudar al desarrollo de los municipios, "en este tema mi gente ha estado en cada colonia, ejidos, en donde hay ferrocarriles, todo se regulariza; es un proceso lento pero muy rápido, lento porque requiere papeleo y rápido porque estamos hablando que toda su vida, algunos no tuvieron la posibilidad de regularizar sus propiedades sin poder heredar legalmente.
Los ejidos que están en zonas urbanas se regularizarán, nos apoyan los ejidatarios porque no se les va a quitar nada, se les va a acreditar a su nombre, ellos saben lo que le corresponde a cada quien, ellos ya tienen hasta sus medidas y planos; de esta forma accederán a programas de proyectos productivos; financiamientos, de lo contrario no hay nada si no tienes algo que te respalde".
En donde no haya asentamientos, dice, se recuperarán para espacios públicos, para reactivar los lugares, utilizarse para algo sano, que los terrenos no sean usados para resguardar grupos delictivos; se deben transformar para buen uso como una guardería, un albergue, entre otros usos.
"Hoy estuve en escuelas de Nogales y ciudad Mendoza regalando juguetes, y esta tarde noche visitaremos diez colonias para dotar de despensas a los líderes de colonias, pero no sólo despensas hay que entregar, nos topamos con carencias como falta de servicios de salud, en muchos casos las becas para los niños de las colonias que no tienen recursos económicos.
Otro de los grandes temas es la falta de empleo en la región, no sólo solucionarles el momento, sino es buscar una forma de que ellos salgan adelante". Puso el ejemplo de un panadero que no envía a sus hijos a la escuela por falta de dinero; "aquí lo que hay que hacer es conseguirles becas para que sigan en la escuela, pero algunas veces ocupan el dinero para otras cosas.
Quiero decirte que de cada diez nueve quieren trabajo, son de las personas que he venido atendiendo; debemos generar empleo temporal, y estoy por visitar a mis amigos en México, varios de mis amistades están en el gobierno federal y he echado mano de esta ayuda, creo que debemos crear empresas, hay muchos jóvenes creativos recién egresados y capaces, y profesionistas que pueden dar trabajo a otros en su entorno.
Otra de las opciones es que los jóvenes escojan carreras que tengan campo de trabajo, dejar de estudiar las mismas carreras en licenciatura, medicina, cuando no tenemos muchos ingenieros; es debido a esto que los egresados de las profesiones se ocupan en sub empleos y sin oportunidad de crecer".
En la entrevista efectuada con la diputada abarcó diversos temas entre los que mencionó el convenio que se hizo con
José Torres Serrano , representante de los trabajadores de CIVSA para remodelar el campo deportivo, "la cultura en ciudad Mendoza ha sido deportiva y aquí el tema es el beisbol, vamos a retomarlo, comenzando con un campo digno que no le pide nada a ningún campo, nos hemos integrado al programa
Limpiemos Nuestro México , en un programa federal.
A la gente le he dicho todo esto, que no esperen que el funcionario o el gobierno haga todo, la gente debe incluirse, participar para poder lograr muchas cosas, hemos tenido buen apoyo y respaldo y seguiremos trabajando; quiero que sepan que los amigos son para siempre, los cargos duran poco y por eso yo he cultivado a mis amigos, muchos de los cuales ahora me apoyan y eso es lo que debemos hacer todos, para poder trabajar unidos.
29/04/14
Nota 111438