|
• Envían a medios de comunicación comunicado contra otros estudiantes.
|
A+ A- En respuesta a algunos medios de comunicación ante las manifestaciones de los estudiantes de la Universidad Veracruzana.
A los señores comunicadores.
A la opinión pública.
A los compañeros que entusiastamente seguimos en esto.
En algunas notas periodísticas, tanto impresas como digitales, se ha reproducido una serie de notas, distorsionando, manipulando e incluso demonizando a la comunidad estudiantil de la Universidad Veracruzana, esto ante las manifestaciones pacificas que se realizaron el reciente día jueves 30 de abril de este año; creando un discurso para deslegitimar las acciones de los estudiantes ante el incremento del transporte público, creando un discurso poco imparcial ante las acciones que se vinieron dando. Ante esto, deseo expresar una opinión como cualquier estudiante más de la Universidad Veracruzana y participe de esta manifestación de rechazo ante la alza de transporte público; con todo el ánimo de esclarecer, e incluso desmentir, lo dicho en notas y por gente ajena a estas manifestaciones, esto además de dar a conocer otras cosas.
Una verdad a medias es la publicada por Diario El Mundo de Córdoba del 30 de Abril: "200 jóvenes bloquean este miércoles la autopista México Veracruz al cerrar de forma intermitente el paso en la caseta ubicada en el municipio de Fortín de las Flores como respuesta a las alzas en el servicio de autobuses."
La acción emprendida por la toma de caseta fue tomarla para después levantar plumas, como comúnmente se dice, "liberarla". En tanto el "secuestro" a camiones es algo también impreciso, cuando lo que en realidad se hizo es retener sólo algunas unidades más no todas. La autoridad de tránsito mandaba a que las unidades quedaran varadas justo dónde se retenían algunos autobuses, jamás "secuestradas", esto con el fin de poner a los usuarios contra los estudiantes que ahí manteníamos bloqueada sólo esa calle a la altura de los Arcos de Rio Blanco. La acción incluso fue para que los usuarios tomaran unas cuadras más arriba, estos mismos camiones rumbo a su destino sin ningún costo.
En cuanto a la acusación de
Luis Ángel García , al que en la comunidad estudiantil se le conoce como "El Tibu" se menciona de manera muy tendenciosa una nota que dice:
"Estudiantes de la Universidad Veracruzana desconocieron el movimiento de jóvenes que este miércoles realizaron bloqueos en Orizaba y la autopista México-Veracruz en la caseta de Fortín, al tiempo que señalaron al diputado Alejandro Zairick por el supuesto financiamiento de las movilizaciones contra los transportistas(…)Tras sostener una reunión con la vicerrectora de la zona Córdoba-Orizaba,
Beatriz Rodríguez Villafuerte ,
Luis Ángel García Aguilar estudiante de la UV deslindó a los universitarios de esta institución de las movilizaciones, y dijo les han denunciado que el diputado orizabeño al parecer ya financiado el traslado de los estudiantes a los puntos de bloqueo donde se manifestaron. Al Calor Político,
Rocío Arroyo Córdoba , Ver. 30/04/2014
Luis Ángel García , conocido como "El Tibu", quien fue uno de los supuestos líderes que pacto el incremento al pasaje con Gobierno del Estado y transportistas no representa más que a un grupo no mayor de 50 alumnos; este alumno de segundo semestre de la carrera de Derecho, por cierto, que ingreso por corrimiento, no tiene ninguna figura representativa en la Universidad Veracruzana, incluso ni tiene el cargo de representante de generación (jefe de grupo), por lo cual, no tiene legitimidad para hablar en nombre de la comunidad estudiantil dentro de la Universidad Veracruzana. Por tanto
Luis Ángel García , "El Tibu", no goza de representatividad, ni de la simpatía de la gran comunidad estudiantil para decir el "desconocer el movimiento".
Por otra parte, dicha reunión con vicerrectoría no ha sido oficial ni cierta. Ese día 30 de abril
Luis Ángel García llego con algunos de sus seguidores, y ante el repudio de la comunidad estudiantil que se encontraba en los arcos el tuvo que correr a las instalaciones de centro de idiomas que estaba a unos pasos del bloqueo. En otra nota se menciona casi lo mismo:
"Líderes estudiantiles de la Universidad Veracruzana señalaron que detrás del movimiento "porrista" que ha afectado a 5 municipios de la región está el diputado local panista
Alejandro Zairick Morante , dado a que se ha dicho que patrocinó varios taxis para que los "estudiantes" bloquearan el acceso a Orizaba en los límites con Río Blanco, dado a que ese municipio es gobernado por una alcaldesa emanada del PAN." Revista Era.Com 30 de Abril.
Por otra parte, la acusación que maneja de que esta manifestación está vinculada y financiada por diputado del
Partido Acción Nacional Alejandro Zairick no solo es totalmente falsa sino ridícula, tal cuestión no tiene sustento alguno. Quisiera destacar que, la manifestación del 30 de abril no tiene vinculación con ningún partido político, incluso, hay animadversión por ellos, esto cuando en algunos camiones se podía leer con toda claridad en cartulinas "ningún voto al PRIAN-PRD".
Al parecer
Luis Ángel García tiene una confusión al respecto u olvida ciertas cosas recientes, se le olvida que a los que si a apoyado el diputado del PAN Alejandro Zairick ha sido a
Saturnino Pérez Hernández y a Omar Carmona proporcionándoles camiones de la línea METROPOLITANO para el último carnaval en Veracruz, por cierto, Saturnino Pérez gozaba para vender gradas en dicha fiesta del carnaval y el mismo
Luis Ángel García coordinaba algunos camiones para llevar estudiantes a esa festividad en el puerto.
Misma nota en el noticiero
Televisa Veracruz Juan Santos / Redacción Fuente: Televisa Veracruz 30 abril 2014: "también estaría apoyado por el diputado local Alejandro Zairick según expresaron alumnos de la UV que no están de acuerdo con esta toma de camiones y bloqueo de calles."
Otras notas tergiversando la realidad como en canal TVO 88 "informan" decía y de manera muy tendenciosa: "1.-que la procuraduría general de la república ya tomo cartas en el asunto por los daños a caminos y puentes federales y daños a las ganancias de los concesionarios. 2.- los camiones que participaron en la marcha fueron secuestrados. 3.- al terminar la marcha una tienda fue saqueada por estudiantes, y que hay personas detenidas. 4.- Mañana a las 8 de la mañana habrá otra marcha, y seguramente tomaran la caseta de nueva cuenta que a esta, se le sumaran más escuelas preparatorias, universidades y tecnológico."
A lo último, jamás manifestamos que seguirían manifestaciones, por otra parte este mismo canal de televisión local mencionaba, "en la noche se tendrá brigadas de 50 personas cada 5 horas para las guardias nocturnas, que estarán toda la madrugada bloqueando la entrada a Orizaba por la entrada de Rió blanco hasta obtener respuestas gubernamentales."
Ningún medio de comunicación ha mencionado que la manifestación había sido dispersada por acuerdo cuando por instrucciones de autoridades venían a esa área cuerpo de seguridad y granadaderos. Por seguridad a una evidente represalia se decidió poner fin a la actividad de protesta.
En cuanto al DiarioNoticias del
Director General Norberto Espinosa Domínguez, en el artículo del 1 de mayo Enríquez, J J. Denuncian a Estudiantes y
Adultos Mayores Ante PGR por "Secuestro de Camiones", es lamentable que Mauricio Rojas apoderado de la línea METROPOLTANO haya puesto palabras en la boca de sus mismos trabajadores argumentos tan tendenciosos y con tal provocación, y que jamás fue cierta:
"Los conductores han manifestado que si los patrones no pueden resolver esta situación, entonces buscaran hacerlo. (..) Ya estamos hasta la madre de este tipo de acciones de los estudiantes. Y hasta dudamos sean estudiantes. No entienden que estos movimientos no afectan en nuestra fuente de trabajo, y perdemos demasiado como trabajadores al tener la unidades varadas".
Durante esta acción de retener las unidades de camiones la mayoría de operadores expresaban simpatía hacia lo que hacíamos, incluso, manifestaban las acciones de la patronal de presionarlos para no levantar a personas de la tercera edad ni estudiantes, y que la empresa no les facilitara el suficiente block de boletos para usuarios, razón por la cual los trabajadores del volante en ocasiones no cuentan con boletos suficientes, así como intimidaciones de despido. No es para nosotros ajeno esto, cuando en nuestros volantes, en el sexto punto de demandas pedimos: "Un mejor servicio al usuario, que pasa indudablemente por la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del volante".
Todo ello, desinformación, desinterés, bajo discursos falsos y fuera de lugar ha quedado que nuestra Rectora haya dicho lo siguiente sin conocimiento y sin tener el tacto para atender esta situación del aumento de pasaje que afecta no sólo a la comunidad estudiantil, sino a la sociedad en general.
"Exhorto a nuestros estudiantes de Córdoba-Orizaba encontrar formas de manifestación que no atenten contra los derechos de la ciudadanía". Sara Ladrón de Guevara en su cuenta de Twitter @SaraLdeG del 30 de abril a las 12.32 hrs
Agradezco infinitamente el espacio a esta redacción, sólo con el interés de que la ciudadanía conozca la verdad.
Alejandro Aguilar García.
Estudiante de Sociología de la Universidad Veracruzana.
03/05/14
Nota 111512