|
Exhorta IMSS a mujeres, a checar su estado de salud.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO
Orizaba Veracruz.-La celebración del Día de la Madre que no sólo sirva para darle algún regalo, la mejor forma de agradecerle a esta persona tan importante para nuestra vida es preocuparnos por su salud, y recordarle que debe acudir a los módulos PrevenIMSS a realizarse el Papanicolaou y la exploración médica de senos, que es la clave para identificar casos oportunos de cáncer.
Elvia Vázquez García , coordinadora de Enfermería y Atención y Prevención a la Salud, comentó que el mayo gesto de amor hacía una persona es demostrarse su preocupación por su estado de salud, e incluso acompañarla a sus citas médicas pues muchas veces acuden con nerviosismo estas revisiones.
La exploración médica de senos debe realizarse cada año por un experto en los módulos IMSS de cada Unidad de Medicina Familiar, independiente de que cada mes (después de ocho días de la menstruación) cada mujer debe autoexplorarse en busca de anomalías en sus senos.
"Hundimiento, cambio de color o textura, secreciones, aparición de ´bolitas´, son signos que alarma para las mujeres, cada una de nosotras debe conocer sus senos y así identificar rápidamente cuando algo esté mal. En caso de detectar alguna irregularidad, debe acudirse inmediatamente al médico para iniciar con los estudios y de ser necesario el tratamiento adecuado".
En tanto, el Papanicolaou debe realizarse a partir de los 25 años una vez al año, cuando por dos años consecutivos hay resultado negativo se debe hacer cada tres años. El estudio permite detectar oportunamente alteraciones en el cuello del útero como presencia del virus papiloma humano, infecciones de otro tipo y en ocasiones hasta cáncer endometrial o de ovarios,
"La población femenina con vida sexual activa debe realizarse este sencillo examen que permite identificar cambios anormales en las células que al paso del tiempo pueden ser cancerígenas; el exhorto es para que nuestra mujeres acudan a los servicios de atención preventiva integral a solicitarlo", Explicó
Tanto para el cáncer de mama como cervicouterino,
Subrayó Vázquez García , la detección oportuna es la clave para que los tratamientos sean exitosos, y las parejas e hijos juegan una parte fundamental para animar a la mamá a que se realice los estudios de detección.
La especialista pidió a las familias que amen a sus mamás a preocuparse y recordarle que se debe realizar estos estudios sencillos pero necesarios para gozar de buena salud.
10/05/14
Nota 111599