|
• Deben cumplir con esta obligación judicial y reorientar el gasto público.
|
A+ A- •
Plantea Cuauhtémoc Pola promocionar el Día Nacional contra la Homofobia.
De la redacción.
Que los ayuntamientos que adeudan laudos laborales paguen dichos montos y para cumplir con esta obligación reorienten el gasto público de este ejercicio fiscal y los sucesivos, propuso el diputado local
Antonio Baxzi Mata durante la sesión ordinaria de la LXIII Legislatura del Estado.
Mediante un anteproyecto de punto de acuerdo turnado a la Junta de Coordinación Política, el Legislador planteó que las administraciones municipales que tienen laudos laborales acaten el mandato judicial.
El presidente de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social informó que en 30 ayuntamientos se acumula una deuda de más de 100 millones por concepto de laudos, y deberán atender principalmente -sin dilación o negligencia-, cualquier demanda laboral, así como establecer políticas de contratación de trabajadores y, en su caso, de su finiquito, de acuerdo con la ley en la materia.
Baxzi Mata recordó que en ocasiones, quienes integran los ayuntamientos contratan personal de confianza y creen que por ser de esa categoría pueden rescindir su contrato en el momento que quieran y liquidarlos como y cuando se les ocurra.
"Pero es un gran error, ya que los trabajadores cuentan con un marco jurídico como la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, cuyo propósito es reconocerles sus derechos laborales".
Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia
Durante la
Tercera Sesión Ordinaria , el diputado
Cuauhtémoc Pola Estrada solicitó que el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, por conducto de sus instancias correspondientes, adopten las medidas necesarias para promover el 17 de mayo como Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.
La propuesta, turnada a la Junta de Coordinación Política para su estudio y análisis, promueve el desarrollo de relaciones armoniosas entre las personas, independientemente de su orientación sexual, así como acrecentar la inclusión de los homosexuales y poner fin a la discriminación basada en la orientación sexual, añadió Pola Estrada.
El legislador recordó que el pasado 13 de marzo, el presidente
Enrique Peña Nieto publicó en la Gaceta Oficial de la Federación el decreto que declara el 17 de mayo de cada año como Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, por lo que resulta necesario que en los niveles estatal y municipal se realicen acciones para promocionar este día.
Posteriormente, el diputado
Fidel Robles Guadarrama hizo uso de la tribuna para informar que este lunes interpuso un amparo contra diversas acciones realizadas por esta Soberanía, ya que considera que lesionan a los ciudadanos. Añadió que deben respetarse los procedimientos y trámites legislativos para mejorar el funcionamiento del Congreso local.
14/05/14
Nota 111657