|
• El terreno es zona urbana y no parcelas.
|
A+ A- De la redacción.
Zongolica, Veracruz.- La notario público número uno de esta localidad y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) presentaron un amparo federal contra la resolución dictada por el
Tribunal Superior Agrario para evitar que los ejidatarios de Comalapa despojen, de más de 7 hectáreas, a una familia y a los estudiantes del Telebachillerato de ese lugar.
Se trata del juicio agrario cuyo número de expediente 626/2008 resolvió el Tribunal Superior a favor de un grupo de ejidatarios que, según alegan, les pertenecen una propiedad de la familia Xalamihua Panzo en la zona urbana de Comalapa.
Entrevistada al respecto, la notario público
Justina Reducindo Candenedo y delegada regional del Foro de Abogados del Estado de Veracruz, afirmó que en la escritura pública número 2, 132 de fecha 18 de febrero de 1998, "en ningún párrafo aparece que se afecta la propiedad del señor
Manuel Xalamihua Carbajal y en la resolución presidencial se desprende fehacientemente quienes son los propietarios afectados por la expropiación y la superficie afectada a cada uno de ellos".
Sostiene, "la resolución cuyo contenido reclamo por medio de este recurso (de amparo), me parece el dictamen de una persona neófita en derecho agrario, y que desconoce el contenido literal de la Constitución", y abundó "debo hacer notar, que me parece insólito, que 2 personas, hayan podido crear este problema sólo por la ambición de apoderarse de una fracción de terreno que, por el crecimiento de la población, ha quedado en zona céntrica en el núcleo de la población de Comalapa".
La entrevistada argumentó: "porque por cierto, el terreno motivo de esta insólita controversia, se encuentra ya en zona que corresponde a la población de Comalapa, y por tanto ya no puede llamársele parcela sino zona urbana y en el caso (fuera de toda razón lógica) que se sostuviera el criterio antijurídico e injusto de que el terreno de los hermanos Xalamihua Panzo, fuera considerado irracionalmente como parcela, tendría que ser fraccionado por ser zona urbana, en títulos de propiedad.
Esta solicitud de amparo federal es avalado por el licenciado
Bruno Monroy Guzmán , apoderado legal de la SEV, quien también está en contra de esta aberración jurídica que emitieron magistrados del
Tribunal Superior Agrario en perjuicio de los estudiantes del TEBAEV de Comalapa.
Incluso, padres de familia y alumnos del citado plantel, se organizan para realizar una movilización que refleje la molestia y la irritación social que existe en Comalapa por el despojo de los edificios y aulas educativas de este plantel de nivel medio superior.
16/05/14
Nota 111697