|
Exitosa muestra gastronómica en Tlilapan.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TLILAPAN, VER.- Más de 300 mujeres del programa de "Oportunidades" en su totalidad amas de casa, quienes demostraron saber cocinar y exponer sus deliciosos platillos que realizan de acuerdo a lo tradicional de sus comunidades. Dijo la organizadora de la clínica de salud y directora del DIF
Municipal Anette Sánchez Cázales quien se acompaño de la jefa del departamento de Promoción de la
Salud Verónica Bello Pérez a nombre del jefe de la jurisdicción sanitaria No. 7 cede
Orizaba Andrés Manuel Esquivel Haz y sus compañeras de trabajo.
Ante la presencia de la primera autoridad del municipio de
Tlilapan Esteban Castillo Hernández de la presidenta de DIF municipal
Isabel Montalvo González , de la regidora y sindica del ayuntamiento así como de la jefa del departamento de Promoción de la
Salud Verónica Bello Pérez y los directores de las escuelas primaria "Josefa Ortiz de Domínguez" y del tele bachillerato de este lugar.
El alcalde Esteban Castillo felicito a las amas de casa quienes no cabe la menor duda de que sin el sazón y las manos de las jefas de familia esto no sabría tan rico, así como exhortarlas a seguir con estas muestras gastronómicas y el ayuntamiento seguir respaldando estas actividades que benefician a los hijos e integrantes de las familias de Tlilapan y bienvenidas las amas de casa de comunidades del vecino y hermano municipio de Rafael Delgado".
Verónica Bello al invitarla a tomar la palabra dijo a todos "que ellos manejan un programa que es orientación alimentaria juega un papel fundamental en la salud y en la vida de todas las personas ya que de esta depende una excelente calidad de vida, yo las felicito a las amas de casa al alcalde y exhortarlas a que sigan preparando estos ricos y tradicionales platillos a sus familias y de parte de las autoridades de la jurisdicción sanitaria No. 7 cede Orizaba reciban una amplia felicitación a todas ustedes ".
Momentos después, tanto autoridades municipales, DIF, directores y alumnos de las instituciones educativas, y funcionarios municipales y de salud, seleccionaron sus ricos platillos de más de 30 variedades y aguas frías de todas clases y muy bien clorificada, quedando el ejemplo de que en las zonas indígenas se come bien, rico y con poco.
20/05/14
Nota 111741