|
Policías comunitarios recibirán un pago: Bermúdez.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Soledad Atzompa, Ver.-
Arturo Bermúdez Zurita hizo entrega de dos patrullas y dos motopatrullas en el municipio serrano a fin de que se garantice la seguridad en esta localidad; anunció en su visita a Atzompa que los policías comunitarios podrán recibir un salario para desempeñarse como policías municipales.
El intento de convertirse en autodefensas en la localidad, encabezados por su alcalde
Bonifacio Aguilar Linda quedó en sólo eso, un intento, debido a que no es necesario que la delincuencia llegue hasta estas zonas serranas, porque existe la posibilidad que mediante el gobierno del estado se capacite a los elementos necesarios y se equipen para después garantizar dicha seguridad, señaló el funcionario estatal.
"La SSP se mantiene en estrecha y constante coordinación con el municipio de Soledad Atzompa, donde hoy se entregan dos unidades más y dos moto patrullas, además, mejor armamento y una serie de peticiones que nos ha hecho el alcalde y que serán atendidas de manera oportuna".
El titular de esta dependencia recorrió el municipio y visitó los cuatro puntos donde habrán de instalarse los módulos de vigilancia que los habitantes y el ayuntamiento de Soledad Atzompa han solicitado, para coordinar las acciones operativas de seguridad entre sus comunidades.
"Los habitantes de la sierra de Zongolica que quieran pertenecer a la policía, tendrán que ir a la academia a prepararse igual que cualquier otro elemento, regresarán a su pueblo para protegerlo dentro de una institución de seguridad coordinada y bajo el mando de su respectivo alcalde, y tendrán por supuesto una mejor preparación, un sueldo del gobierno del estado y en algunos casos sueldos de los municipios, pero entre los dos haremos que la seguridad se fortalezca", puntualizó el titular de la SSP.
Asimismo, sostuvo que los habitantes de la sierra de Zongolica cuentan con la oportunidad de tener un trabajo como policías, entrenados por la SSP con un mejor ingreso económico, pero principalmente con el beneficio de servir y proteger a sus propios municipios, a propósito de no intervenir en los usos y costumbres de cada región indígena, sin descuidar la seguridad de los ciudadanos.
20/05/14
Nota 111751