|
Presentan narraciones, menciones y partes militares de la batalla del 21 de mayo.
|
A+ A- • Tepeaca y Córdoba comparten hechos históricos que dieron paso a la independencia de México.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- En el marco del 193 aniversario de la Defensa de la Ciudad, historiadores y cronistas de Puebla y Veracruz, se dieron cita para presentación de las narraciones, menciones y partes militares de la batalla del 21 de Mayo.
Con la presencia del alcalde
Tomás Ríos Bernal , se efectuó una interesante y no menos importantes charla donde se tocaron puntos emblemáticos de la historia, así como de la batalla del 21 de mayo y la relación con el municipio de Tepeaca.
José Francisco Jiménez Villa , cronista de Tepeaca, llevó la charla junto a Carlos Vergara,
Ernesto Rivera Pernia y María de
Lourdes López Luna , asistiendo los regidores
Juan Antonio García Regules y
Raúl Sentíes Portilla , además ,de reconocidos ciudadanos como la señora Bertha Bernal de Ríos,
Rosario Abella García , el cronista, Rafael de la Mora, entre otros.
En la reunión, se dio a conocer que en la batalla del 21 de mayo de 1821 se logró la derrota del
Ejército Realista Español , suceso que sirvió para que el 24 de agosto de ese mismo año, se reunieran en la población cordobesa: Agustín de Iturbide, Jefe del Ejército Trigarante y Juan O’Donojú, último Virrey de la Nueva España, para firmar los Tratados de Córdoba, mediante los cuales se reconocía la independencia del país y se daba fin a la guerra. Paso importante para la consumación de la Independencia.
Al finalizar la presentación de la charla, las autoridades entregaron reconocimiento a los participantes, como agradecimiento por la presentación amena de la plática que es parte de las acciones culturales que realiza la actual administración por un aniversario más de la batalla del 21 de Mayo.
21/05/14
Nota 111760