|
Patronatos del agua operan sin estar reconocidos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales, Ver.- En ocho congregaciones de esta localidad los patronatos del agua operan sin estar reconocidos por las autoridades municipales; el edil comisionado del ramo de agua y saneamiento
Mario Ariza Flores , dijo que buscarán un acercamiento para ordenar las representaciones en cada comunidad.
"En la calle Azueta, colonia de la Carbonera son más de 50 personas que se quejan de que el presidente del patronato Lorenzo de los Santos, tiene más de 20 años siendo el presidente, sin que nadie pueda quitarlo; él recauda el dinero del agua y no ha generado infraestructura.
Del mismo modo hay problemas en la comunidad de Piedra Gacha en donde están dos representantes, Erasmo Vega y Alejandro Alvarado; cada quien se ostenta como presidente, por lo que la gente pide intervención del ayuntamiento para nombrar un tercero, porque la gente lo que quiere son acciones y es por eso que se abstienen de hacer el pago al patronato".
El regidor dijo que están recabando toda la información necesaria para saber cuál es el problema y quiénes son los representantes de cada patronato, con esto, la autoridad se trasladará hasta el lugar para realizar una asamblea con los vecinos y de ahí tomar decisiones acerca del cambio de representación.
"Sabemos que existen patronatos del agua potable, pero ninguno se ha acercado al ayuntamiento para renovar sus actas constitutivas; ellos se manejan solos y es por eso que no hay injerencia por el momento para plantear proyectos de infraestructura. Hay patronatos como el de Piedra Gacha que trae el agua desde un venero de Palo Verde y otros más bajan agua del cañón de La Carbonera".
Agrega que son más de tres kilómetros que esa agua baja hasta llegar al consumo de las personas, por lo que es necesario tomar cartas en este asunto, "no sólo para organizar a la gente, sino para aplicar medidas sanitarias, toda vez que no sabemos si es apto el vital líquido para el consumo de las personas y lo que podría originar brote de enfermedades".
Al final dijo que este tema será llevado también a la Comisión Nacional del Agua y esta dependencia determine si intervendrá también para generar infraestructura dejando a un lado los patronatos, que es como se viene haciendo a la fecha.
22/05/14
Nota 111790