|
• Es un problema social que se ha agudizado en los últimos meses: Carlos Gabriel Fuentes.
|
A+ A- • Se busca una solución para evitar consecuencias graves, como ya sucedió en otros estados.
De la redacción.
Ante los recientes casos de acoso escolar, o bullying en el país, es necesario que en Veracruz se considere esta problemática social, para que se elabore y ponga en práctica los planes de Prevención e Intervención señalados en la Ley contra el Acoso Escolar, afirmó el diputado local
Carlos Gabriel Fuentes Urrutia .
El Presidente de la Comisión Permanente de Gobernación recordó que el pasado 2 de abril presentó un anteproyecto de punto de acuerdo que busca que las secretarías de Educación, Salud y Seguridad Pública, en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), elaboren el Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar, y también los planes de Prevención e Intervención para estos casos.
Durante una entrevista, Fuentes Urrutia indicó que el bullying no es un caso que esté "de moda", sino una situación grave que se ha tornado crítica, con nuevos casos de violencia cada vez más agresiva dentro o fuera de las aulas: "Ahora los niños les pegan hasta a las niñas y lo graban con sus celulares".
Para el Diputado local, es urgente que las cuatro dependencias señaladas en la Ley contra el Acoso Escolar -publicada en la Gaceta Oficial del Estado el 1 de noviembre de 2011- se reúnan para elaborar el programa que deberá aplicarse en el estado.
"De otro modo, seguirán apareciendo casos como los vistos en los medios de comunicación".
Ante el anuncio del plan federal para evitar el bullying, Fuentes Urrutia consideró que se trata de una medida preventiva útil, pero en Veracruz "ya tenemos la ley. Deberíamos estar hablando de cifras, de evaluación y seguimiento".
Fuentes Urrutia se comprometió a estar al pendiente de la integración y puesta en marcha de los planes de Intervención y Prevención, y haría uso de la Tribuna para hablar sobre el tema.
"Todos debemos participar y evitar que sucedan más casos de acoso escolar. Desde el hogar se deben fomentar los valores, porque pareciera que no existen", concluyó.
23/05/14
Nota 111808