Desde la esquina.

• Bullying, en ascenso…
A+   A-
• Bullying, en ascenso…

POR RAYMUNDO LEÓN
El bullying ha existido en las escuelas desde hace muchos años. Es recientemente cuando se ha cobrado conciencia del daño que este acoso causa en los niños. No se presenta nada más como así. Hay quienes aseguran que es una conducta aprendida en la casa de cada uno de los niños que lo ejercen. Es una conducta preocupante y si ésta ha sido aprendida en el seno familiar es aún un problema mayor.

En el seno familiar los niños aprenden muchas cosas. Lo que hacen sus padres lo imitan ellos. Un niño que ejerce bullying es porque seguramente alguno de sus padres lo ejerce sin advertir, quizás, el daño que le hacen a sus hijos.

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma demaltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patios de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. Suelen ser más proclives al acoso escolar aquellos niños que poseen diversidad funcional, entre las cuales se pueden contar el síndrome de Down, el autismo y síndrome de Asperger, entre otros.

En Veracruz, según informes que circulan, ya hay un caso de bullying. En la escuela primaria "Vicente Guerrero" de Pueblo Viejo un niño, de siete años de edad, podría quedar cuadripléjico como resultado de las lesiones recibidas a causa de una agresión por parte de sus compañeros de escuela. La información la dio a conocer el fin de semana la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Pueblo Viejo, Rosario Gómez de Cuan.

Este caso de bullying, informó la funcionaria, se suscitó en la escuela primaria ya mencionada cuando el menor estudiante de segundo grado fue empujado por sus compañeros y después éstos se le arrojaron encima durante la hora del recreo. Según Rosario Gómez de Cuan, luego de la agresión, el menor empezó a perder movilidad en el cuerpo hasta el grado de ya no poder incorporarse, por lo que fue trasladado al hospital "Carlos Canseco", de Tampico, donde se quedó internado desde el pasado 8 de mayo.

Hay versiones extraoficiales que han señalado que la directora de la escuela, María Virginia Castro , así como la maestra del grupo, se han negado a atender a los padres del menor además de que, presumiblemente, la directora ha amenazado a los padres para que no soliciten información acerca del caso ni de la identidad de los compañeros presuntos agresores.

Tres asociaciones

En Veracruz, oficialmente hay tres asociaciones de padres de familia constituidas.
Una lo es la Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz (Apafev), de Rita María Guerra Nogueira . Hasta ahora no ha emitido una sola palabra acerca del bullying, fenómeno que crece en las escuelas de educación básica del estado porque así se lo ha ordenado, aseguran, la "tía Xóchitl", como ella misma llama a la subsecretaria de Educación Básica de la SEV. Y dicen más: que según la presidenta no renovable de la Apafev, la "tía Xóchitl" le ha solicitado que evite involucrarse en los problemas de los padres de familia de las escuelas de Veracruz así como en temas que son delicados, como el bullying, que le pagan 60 mil pesos para "representar" a los padres de familia y coptarlos y no para involucrarse en sus problemas.

Otras dos asociaciones lo son la Unión de Padres de Familia Región Xalapa , de Ignacio y Carmen Guadarrama, y el Organismo Único de Atención Integral a Padres de Familia de Veracruz, de Esteban Rodríguez. Ninguno de los dos se ha pronunciado hasta ahora acerca del bullying que avance en los centros escolares. Llama la atención el silencio absoluto porque, como se dijo, el acoso escolar es un problema que no propiamente surge en las escuelas, sino en el seno familiar. Las dos asociaciones desean reconocimiento social, pero con su silencio no abonan a solucionar el grave problema que hay.

Las tres asociaciones sin duda pasan por alto que el niño que ejerce bullying es porque vive una situación de violencia familiar con toda seguridad, y esa violencia la repita en la escuela, entre sus compañeros. Si las mencionadas asociaciones quieren ayudar a resolver el problema deben empezar entendiendo la gravedad del asunto y realizando acciones desde el ámbito que les corresponda trabajar.

Dos asociaciones podrían tener la disculpa de no tener recursos para poder hacer lo que deben. La otra no tiene disculpa alguna, porque obtiene recursos públicos que gasta sin beneficio alguno para la sociedad y en este gasto innecesario, que no inversión, hay que poner énfasis mayúsculo.

Autoridades indiferentes

Hace unos días, el diputado local por el PAN, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia , afirmó que en Veracruz podría presentarse, como ya se dio en Pueblo Viejo, alguna víctima de bullying en las escuelas de todos los niveles. Ello por la indiferencia que ante el tema han demostrado las autoridades estatales, una asociación de padres de familia que nadie sabe dónde está ni qué hace, pero que recibe recursos públicos de manera mensual, y el propio secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández .

El legislador recordó que desde el 2 de noviembre de 2011 se promulgó la "Ley contra el acoso escolar para el estado de Veracruz" y que hasta ahora no existe el llamado Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar que obliga a la autoridad a recoger con detalle las estadísticas de los casos de acoso escolar que tengan lugar en la entidad y en sus 23 mil escuelas.

Por ello, exhortó al gobernador del estado, Javier Duarte, y al secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández , a que cumplan con lo dispuesto en el artículo 40 de dicha normatividad que así lo estipula. La información que se recabe, dijo el legislador, servirá como base para la elaboración de un informe anual acerca del acoso escolar; sobre todo cuando se tiene frente a la sociedad hechos recientes y lamentables como el ocurrido en Reynosa, Tamaulipas, donde un menor de edad murió a causa del bullying.

"Yo no sé si la intención de no hacer lo que dice la ley es esperar a que suceda un caso similar en Veracruz. Con el Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar, las autoridades educativas tendrán los instrumentos necesarios para dar seguimiento y atención a los casos presentados. Esta información les permitirá implementar programas específicos para promover el respeto entre los estudiantes y evitar violencia física y psicológica entre los menores de edad", precisó el legislador.

Carlos Fuentes Urrutia mencionó que a la fecha se ha superado el plazo otorgado por la legislatura de más de 110 días para que Gobierno del Estado cumpla con lo dispuesto por la normativa. En ese sentido, el grupo legislativo del Partido Acción Nacional presentó el 2 de abril pasado ante el pleno del Congreso del Estado un pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo en el que exhortó al Ejecutivo Estatal a cumplir con lo dispuesto en la ley.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
facebook.com/Raymundo León
@leonraymundo
http://aulaabierta21.blogspot.com

26/05/14 Nota 111828 

Padres de familia se unen en Xalapa.
Reclamos de padres de familia de las escuelas de Rafael Delgado al Presidente Arturo Camarillo.
Pide diputado aplicar ley contra bullying en escuelas.
Emite SEV alerta a padres de familia.
Realiza IMSS Veracruz sur encuentro ChiquiTIMSS.
Detectado y atenido a tiempo, el cáncer infantil puede ser curable.
Al descubierto, manera de operar de sociedades de padres de familia en contubernio con directivos de escuelas.
Padres de familia toman las instalaciones del jardín de niños Jesús Chahín de Orizaba.
Profesor castiga a niños parándolos bajo el sol.
Niega secretario técnico que los padres de familia pagarán servicios en escuelas.


Arriba             
Inició este domingo, 55 muestra internacional de cine.
 
DIF Estatal entrega apoyos en Tequila.

De la redacción.
Córdoba, Ver.- Teniendo como marco el teatro Pedro Díaz, este domingo dio inicio la 55 muestra internacional de Cine, gracias al trabajo que realiza el Ayuntamiento a través de la coordinación de Cultura en forma conjunta con la Universidad Veracruzana, la Vicerrectoría Córdoba-Ixtaczoquitlán-Orizaba y la Cineteca Nacional.

"Distinto Amanecer" de Julio Bracho, fue la primera   ...

 

TEQUILA, VER.- Cuatro cochinitas hembras y un macho así como entrega de apoyos productivos y educativos a grupos de mujeres de cuarenta y cinco municipios de la zona centro de la entidad, Cristian Melo en representación de la primera dama en la entidad y presidenta del DIF estatal Karime Macis de Duarte y de la directora Astrid Elías Mansur.

El alcalde Sergio Domínguez Cid en su mensaje le   ...

     
No permitiremos que algún cordobés viva desprotegido: Tomás Ríos.
 
INADEM subsidiará al 90% costo de equipo fiscal a ex repecos.


De la redacción.
Córdoba, Ver.- Durante la entrega de láminas a 54 familias de diferentes colonias, por medio del DIF municipal, el alcalde Tomás Ríos Bernal expuso que es la casa el principal pilar que debe ser apoyado

"Cuando podemos llegar al hogar de cada uno de los cordobeses, es de los momentos más importantes de nuestra administración porque todos tenemos derecho a tener beneficios,   ...

 


De la redacción.
Córdoba, Ver.- El Ayuntamiento de Córdoba a través de la Dirección de Desarrollo Económico y en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Córdoba, ofertan acceder al programa de Fortalecimiento para Microempresarios del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), bajo la modalidad 5.5, de la Secretaria de Economía, instancia que otorgará un subsidio   ...

     
Córdoba tendrá mercado para emprendedoras artesanales.
 
Debemos preservar a Córdoba como ciudad verde: Tomás Ríos.


De la redacción.
Córdoba, Ver.- En las familias cordobeses se ha intensificado el establecimiento de microempresas de productos artesanales, que no sólo requieren ayuda para su infraestructura sino también ofrecerles espacios y canales de comercialización, pues estas actividades consolidan los ingresos económicos en muchos hogares.

"El estado, la federación y el municipio debemos unirnos   ...

 

De la redacción.
Córdoba, Ver.- Al inaugurar el Taller de Diagnóstico Participativo para la Integración de Ecología y Medio Ambiente en la ciudad, el alcalde Tomás Ríos Bernal exhortó a los presentes a preservar la ciudad como un punto verde, evitando las ocurrencias y siempre presentando las acciones bajo un esquema de conservación ambiental.

En compañía de estudiantes y académicos de la   ...

Seguros de vida a jefas de familia. 23/05/14
Entregan pólizas del seguro para madres jefas de familia. 23/05/14
Patronatos del agua operan sin estar reconocidos. 22/05/14
En desfile resalta la gallardía y orgullo de ser cordobés. 22/05/14
DE TODO UN POCO. 22/05/14

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Acusan a empleado del HRRB de acoso.

* Repite como subsecretaria de Educación Básica y otra vez, usa instalaciones de la SEV para cumpleaños y "pachangas"...
* La gobernadora Rocío Nahle García no hizo tal abuso en su reciente cumpleaños y Maritza Ramírez Aguilar llevó hasta saxofonista a la dependencia estatal. El festejo duró todo el día...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Hemos advertido de las malas decisiones de la gobernadora   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.