|
Haremos del paseo del río San Antonio, un espacio atractivo para cordobeses: Tomás Ríos.
|
A+ A- • Se le dará vida con la participación ciudadana; se embellecerá, iluminará y crearán áreas de convivencia familiar.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- El rescate del río San Antonio será una obra permanente porque el ciudadano la ha adoptado como propia; como autoridad se respaldará este movimiento y se emprenderán acciones de embellecimiento, iluminación, creación de jardines, parques y áreas de convivencia familiar.
El alcalde
Tomás Ríos Bernal , al dar el banderazo de inicio de las acciones comprendidas en la campaña nacional "Limpiemos México", de Fundación Azteca, reconoció la labor de ciudadanos como Lenin Suriano y Charo Abella, para impulsar la participación de la sociedad en el rescate de este importante espacio.
"Un ciudadano prende una mecha y debemos mantenerla encendida porque es la ruta que debemos seguir; Lenin en un momento empezó en redes sociales, empezó a venir con una escoba, hoy es un movimiento que no va a acabar porque cuando está en manos de los ciudadanos, los movimientos crecen mucho como ocurrió en este domingo atípico", expresó el presidente municipal Tomás Ríos.
Resaltó que Córdoba es el cuarto municipio donde se pone en marcha la campaña "Limpiemos México" en el estado de Veracruz, proyecto para limpiar los espacios y no sólo eso, sino ganarlos, estar presentes, que el ciudadano los tome como suyos que es lo más importante. Que esos espacios "vivan" y estén con niños, con adultos.
Queremos, indicó en este arranque del rescate de paseo del río San Antonio, que Córdoba sea una ciudad limpia y verde, tenemos la naturaleza que por sí misma nos da este regalo, lo que tenemos que hacer es conservarla, tenerla limpia y convivir, así como canalizar los residuos de las viviendas a plantas de tratamiento.
Por su parte, Charo Abella exhortó a los cordobeses a sumarse al movimiento iniciado por Lenin Suriano para transformar las condiciones deplorables del paseo del río San Antonio, pero sin el apoyo de las autoridades el rescate no sería posible.
"Las autoridades están abiertas a colaborar con nosotros y eso nos motiva a seguir; hay que pasar la voz a todos que los fines de semana estaremos aquí limpiando, tenemos que hacer de este lugar, un lugar bello, de esparcimiento, limpio y seguro para nuestras familias", destacó.
En tanto Erick Bazán, conductor de deportes en Azteca Veracruz, agradeció a los cordobeses por sumarse a la campaña "Limpiemos México" así como a las autoridades municipales por respaldar los trabajos de limpieza del río San Antonio y del mercado Revolución, pues el objetivo de Fundación Azteca es generar un movimiento que permita tener a un mejor Córdoba, un mejor Veracruz y México.
A esta labor, se sumaron niños, mujeres, hombres e integrantes del Pentatlón Deportivo, Universitario y Militarizado de Córdoba, que durante la jornada de este primer domingo, efectuaron limpieza del paseo y laderas del río. También la banda musical del Ayuntamiento que amenizó con diversas melodias y sobre la calle 12, un grupo de zumba realizó diversos ejercicios, disfrutando de este espacio al aire libre.
También los regidores Guillermina Fernández,
Juan Antonio García Regules y
Raúl Sentíes Portilla , el tesorero municipal
José Antonio García Aguirre ; la contralora, Teresita Jáuregui; el director de Obras Públicas,
José Javier Medina Rahme ; de Hidrosistema, Mario Altamirano; de Servicios Municipales, Edgar Sánchez; de Recursos Materiales,
José Luis Arenas ; el titular de Protección Civil, Carlos Basáñez; la coordinadora de Turismo, Roxana González; de Cultura, Mario Romo, entre otros funcionarios municipales.
Cabe destacar que también en el mercado Revolución se realizaron actividades de limpieza y saneamiento con los comerciales, a fin de ofrecer a los clientes un espacio digno, libre de puestos en los pasillos y sobre todo limpio.
26/05/14
Nota 111829