|
Aperturan primer comedor para niños de escasos recursos económicos.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Río Blanco Veracruz .-De manera conjunta, la diócesis de Orizaba y la Asociación Benéfica "Las Primas" A.C pusieron en marcha este miércoles, el primer comedor para infantes de escasos recursos económicos.
Previo a la inauguración, el administrador diocesano
Presbítero Francisco Aguilera Medrano , acompañado del
Padre Marcos Palacios Cárdenas procedieron a la bendición del lugar, ubicado en la colonia modelo de este municipio, justo donde hace más de 5 años funcionó la "casa del migrante".
Allí Aguilera Medrano se Congratuló del hecho y felicitó por la labor emprendida a quienes a partir del día de ayer, se echaron a cuestas la tarea de asistir a los más desamparados. "Ánimo que la obra que hoy comienzan dure todo el tiempo que Dios les preste de vida".
"Esperamos atender a muchos niños, ahorita vamos a empezar con 20 niños para comenzar a manejar bien todo y llegar a los que lo necesiten; si se necesitara aquí otro comedor también se va a implementar. Van a ser dos comidas para los turnos matutino y vespertino: se va a dar de comer para los que entran a la escuela a las 13:30 horas y a los que salen de la escuela a las 14:30 horas" Explicó la presidenta de la Asociación Benéfica "Las Primas" A.C. Adriana Perdomo de Chahín.
Precisó que la edad de los pequeños que serán atendidos fluctúa entre los 6 y 16 años, por lo que para ser asistidos deberán presentar su acta de nacimiento y demostrar que verdaderamente requieren del apoyo alimenticio, pero además que comprueben que son estudiantes.
Destacó que debido a que el inmueble se encontraba cerrado, este se hallaba deteriorado por lo que en su remodelación se invirtieron $450,000.00, mientras que se estima que mensualmente se invertirán $350.00 en la alimentación que se le proporcionará a cada infante, ello si se logra alcanzar la cifra de 60 niños atendidos.
"Este es el segundo comedor que la asociación benéfica atiende, dado que el primero lo tenemos en Malinalco en el estado de México; somos un grupo de 30 mujeres en Orizaba y 60 en México, recibimos este espacio en calidad de comodato por parte de la diócesis de Orizaba por 10 años y si alguien desea ayudar aportando en especie o económicamente algo, les pedimos que se nos acerque con lenteja, arroz, frijol o enlatados" Acotó.
05/06/14
Nota 111952