Hoy se conmemora, el día mundial del medio ambiente.

Hoy se conmemora, el día mundial del medio ambiente.
A+   A-

POR: OSCAR PAZ SERRANO.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.

La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.

En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.

México conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con la Estrategia Nacional de Cambio Climático, que sentará las bases para cumplir la ambiciosa meta en mitigación y disminución de gases de efecto invernadero.

Fuentes oficiales del Gobierno Mexicano reconocen que se deben atender los temas de deforestación, manejo de residuos sólidos y la escasa participación de los negocios verdes en el PIB (sólo 0.6%, comparado con 10% en Dinamarca).

Refieren que la economía verde es una realidad, pues ningún empresario moderno puede aspirar a ser competitivo sin tecnologías actualizadas y todas cuidan el medio ambiente.

De hecho, el manejo de residuos sólidos municipales, las energías renovables y el aprovechamiento racional de los bosques, constituyen posibilidades de negocio enormes.

Mientras los países de Europa basan entre el 2.5% y el 10% de su Producto Interno Bruto en la economía verde, México alcanza apenas el 0.6%, lo que habla de las enormes posibilidades en la materia

En contraste, la organización ambientalista Greenpeace criticó la Estrategia Nacional de Cambio Climático, porque dice, "abre la puerta para la energía nuclear que ha demostrado alta peligrosidad para la salud humana y el medio ambiente".

Según un análisis sobre esta estrategia federal, elaborado por Beatriz Olivera, coordinadora de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace, la energía nuclear es una pobre fuente de energía y aún no se resuelve el problema de los residuos radioactivos.

Por ello, resulta "inconcebible" que contemple dentro de sus ejes estratégicos la implementación de un programa nuclear como posible sustituto al uso de combustibles fósiles, señaló la especialista.

Advirtió que existen incongruencias, porque se dice que la estrategia servirá para que México transite a una matriz energética libre de combustibles fósiles, mientras la Estrategia Nacional de Energía, tiene un enfoque basado en hidrocarburos.

Al respecto, la encuesta sobre Medio Ambiente realizada por el Instituto de Mercadotecnia y Opinión, que analiza el caso México, en comparación con otros 33 países, destaca que 51% de la población mexicana considera "extremadamente peligrosa" la energía nuclear.

El mismo estudio señala que el 17% de los mexicanos está totalmente de acuerdo con la siguiente afirmación: "El crecimiento económico siempre perjudica al medio ambiente".

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (PNUMA) gran parte de la población mexicana en pobreza, se ubica en regiones de gran riqueza natural. Su ingreso depende mucho de los ecosistemas. El combate a la pobreza "debería incorporar el buen manejo del capital natural".

El PNUMA advierte que en el último cuarto de siglo, la economía mundial creció cuatro veces, pero esto no trajo consigo mejora en la equidad y reducción de la pobreza "y mucho menos un manejo sostenible del capital natural de las naciones".

Mientras la degradación ha afectado de manera irreversible al 60% de los ecosistemas más importantes del mundo, unos 1,300 millones de pobres, habitan en países de renta media.

Para Ricardo Juárez Palacio , presidente de la Asociación Mexicana de Impacto Ambiental, es urgente actualizar los marcos jurídicos, pues la Ley General del Equilibrio Ecológico fue vanguardista en su momento y su Reglamento "bastante rico", pero la primera se promulgó hace 25 años y el segundo hace 14.

Destacó que algunas energías renovables como la eólica, no están reglamentados y las obras en la materia se realizan de manera arbitraria, a veces, con más perjuicio que beneficio.

Por ello, consideró, debe haber una Norma Oficial Mexicana que regule claramente dónde sí y dónde no y por qué se pueden establecer instalaciones de este tipo.

05/06/14 Nota 111956 

Desde la esquina.
Ecologistas celebrarán con una caminata y tareas de reforestación el día mundial del medio ambiente.
Gana Fuleco.
A través de la Semarnat reconoce federación avances en el Programa de Manejo de Residuos Sólidos del Gobierno de Veracruz.
Promueve Medio Ambiente ahorro de energía en municipios veracruzanos.
Celebrarán día mundial del ambiente en Ixtac, de manera anticipada.
Realizan Feria de Cultura Forestal.
Con una inversión de los 7 mdp, entrega Sedema equipos y herramientas a combatientes.
Instalan consejo consultivo de medio ambiente y desarrollo sustentable.
Encabeza ayuntamiento programa de reciclado de electrónicos.


Arriba             
Integrantes de la grey católica en la zona centro convocan a una concentración por la paz en la ciudad de Córdoba.
 
Analizará el Congreso la Ley contra el Acoso Escolar en Veracruz.

De la redacción.
Orizaba, Veracruz.- Organizadores de la marcha por la paz a realizarse en la ciudad de Córdoba, el próximo 8 de junio se encuentran visitando todas las iglesias de la diócesis de Orizaba con el objeto de hacer extensiva la invitación para este magno evento.

Al respecto el joven Edmundo Rodríguez Yeladaki, informo que el único objetivo es unirse en la lucha contra la inseguridad   ...

 

• En la entidad se trabaja en la prevención; las autoridades educativas deben vigilar el cumplimiento de la ley.

De la redacción.
El Congreso de Veracruz realizará un análisis integral a la Ley contra el Acoso Escolar para el Estado, porque todo ordenamiento legal es perfectible y se debe integrar los mecanismos que fomenten la participación de directivos escolares, estudiantes y padres de   ...

     
Recibirían Córdoba, Orizaba, Minatitlán y Poza Rica beneficios económicos.
 
Llama Bueno a los GF y estatal, a no ser omisos y atender el grave problema de la roya del café.


De la redacción.
Para atraer mayores recursos para las zonas metropolitanas de Córdoba, Orizaba, Minatitlán y Poza Rica -que no han sido beneficiadas- y distribuir de forma más equitativa el presupuesto disponible, el diputado Édgar Hugo Fernández Bernal presentó un Punto de Acuerdo para que estos municipios obtengan beneficios económicos a partir de 2015.

Con fundamento en el artículo   ...

 

El Diputado Federal Juan Bueno Torio Urgió a las autoridades de agricultura tanto federales como estatales a establecer medidas de prevención y combate a la roya del café ya que de no ser atendida a tiempo, "esta problemática amenaza con convertirse en una crisis económica y social de consecuencias gravísimas para miles de familias, en países donde casi mitad de la población vive en situación de pobreza   ...

     
Entrega Congreso al Orfis las Cuentas Públicas 2013.
 
Desaparición Forzada de Personas será delito.


• Velar por los intereses de todos los veracruzanos y garantizar el derecho ciudadano de conocer el destino de los recursos públicos, compromiso de la LXIII Legislatura: Anilú Ingram Vallines.

De la redacción.
En Veracruz, la fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas son parte medular de la agenda legislativa del Congreso del Estado, y esto se refleja al constatar el avance   ...

 


De la redacción.
El delito de Desaparición Forzada de Personas podría tipificarse e incluirse en el Código Penal del Estado, como medida para proteger los derechos humanos de las personas, de acuerdo con la propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa, recibida por el Congreso de Veracruz y turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

Durante la sexta sesión   ...

Plan Municipal de Desarrollo, en cuatro meses, sin prórroga. 04/06/14
DE TODO UN POCO. 03/06/14
Convocan SEV y Sedesol a concursos de dibujo y cuento en mes de Cruzada Nacional Sin Hambre. 03/06/14
Firman convenio Instituto Consorcio Clavijero e iLab. 03/06/14
Láminas de Zinc para familias de Nexca. 03/06/14

Arriba             

SSP no debe realizar operativos, le dicen a taxistas.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Representantes de diversas organizaciones de taxistas quienes días atrás realizaron una manifestación y bloqueo de la carretera estatal a la altura de la Curva de Nogales, lograron acuerdos con mandos estatales y se establecieron canales de comunicación para denunciar abusos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Cabe recordar que elementos   ...

Ebrio se acuesta sobre su bebé y la asfixia.
Se extravían en el cerro del borrego.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Acusan a empleado del HRRB de acoso.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.