Mujeres indígenas, víctimas de explotación laboral y acoso sexual.

• Fueron traídas con engaños a Veracruz desde los estados de Puebla e Hidalgo.
A+   A-

---SEGUNDA PARTE---
COMUNICA NETWORKS
Además de explotación laboral y de vivir prácticamente en la esclavitud, las mujeres indígenas de Puebla e Hidalgo que bajo engaños fueron trasladadas a Veracruz para trabajar en la elaboración y venta de alimentos, también son víctimas de acoso sexual.

Beatriz, quien el pasado domingo 1 de junio huyó de la casa donde era obligada a trabajar sin recibir pago alguno, relató situaciones que le hacen temer por la seguridad de una de sus ex compañeras, una menor de aproximadamente 15 años de edad, quien presuntamente es víctima de continuas insinuaciones sexuales de parte de un hombre mayor que habita en el mismo lugar donde ella estuvo.

"Estoy preocupada porque en esa casa hay más chicas y me da miedo que le vayan hacer algo a una de ellas, a Lupita, es que hay un hombre solterón que es familia de esa mujer explotadora que nos trajo. Él siempre le dice a Lupita que si no se apura con el trabajo se la va a cobrar en la noche, siempre le dice puras cosas sexuales", indicó.

¿Está niña que mencionas de nombre Lupita, se quejó contigo alguna vez?, se le cuestionó a Beatriz:

"Ella no dice nada porque esta como traumada, tiene problemas para hablar y todos se burlan de ella, pero ese hombre que se llama Raúl le dice cosas de sexo, que se la va a llevar a la cama. Siempre le decía que si no hacía las cosas se las iba pagar en la noche", respondió.

De acuerdo a los relatos hechos por "Bety", una pareja (María Micaela y Jorge) del estado de Hidalgo que radica en Xalapa, es la que trae bajo engaños a las mujeres indígenas para explotarlas laboralmente y permitir que sean víctimas de varios abusos, tal y como le sucede a "Lupita".

"Me tocó ver que este solterón (Raúl) disque ayuda a Lupita a empujar un triciclo donde llevan la comida a los puestos, pero la verdad se aprovecha de ella y le va tocando las piernas y otras partes de su cuerpo", detalló la entrevistada.

Estas mujeres indígenas fueron trasladadas desde varias comunidades de los estados de Puebla e Hidalgo a una casa ubicada cerca del Paseo de los Lagos de Xalapa Veracruz, donde las obligan a trabajar desde las 6 de la mañana para después ser llevadas a distintos puntos de la ciudad a vender tacos y quesadillas, hasta las 2 de la madrugada de lunes a domingo.

Quien relata esta historia, es Beatriz, una mujer indígena de 26 años de edad originaria de la comunidad de Xolotla, municipio de Pahuatlán, Puebla, que al igual que otra de sus compañeras de nombre Blanca, huyó de la familia que la mantenía en completa esclavitud laboral.

Aun cuando escapó, "Bety" teme por la integridad de "Lupita, "Reyna", "La China" y "Anayeli", algunas menores de entre 12 y 15 años de edad que hablan Náhuatl y con dificultad se expresan en español, pues todavía se encuentran con la familia que las someten a varios abusos.

07/06/14 Nota 111989 

Indígenas de Hidalgo y Puebla, son esclavizadas en Veracruz.
CDI da a conocer de violencia y discriminación a indígenas.
Entrega CDI Veracruz proyectos a grupos de mujeres de Atlahuilco.
La mujer indígena, imprescindible en la toma de decisiones y desarrollo de su familia y comunidad: CDI.
La mujer, pilar del desarrollo en las comunidades rurales: Sedesol.
SEDECO brinda apoyo a mujeres indígenas.
En el olvido la mujer de la sierra de Zongolica: Celfa Méndez.
Promueve STPSP la igualdad de género en el ámbito laboral.
Materia laboral, Seguridad Pública y Educación realidades a legislar: Zairick Morante.
Abandonadas madres indígenas.


Arriba             
Ignora Conagua peticiones de Alcaldes por lluvias.
 
Celebran día de la libertad de expresión exponiendo fotografías.

Orizaba,Ver.-Pese a los llamados que los Alcaldes de Nogales y Ciudad Mendoza han hecho a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acerca de limpiar y dragar las presas retenedoras que se encuentran en la región de las altas montañas, la dependencia ha hecho caso omiso, lo que coloca a la región en una situación de vulnerabilidad.

"Las presas retenedoras están saturadas, no están funcionando   ...

 

• Recuerdan a los 10 periodistas asesinados en lo que va del sexenio de Javier Duarte.

POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Ver.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión la Asociación de Periodistas de Orizaba (APOAC) organizó la segunda exposición de fotografía periodística donde se muestra el trabajo de reporteros gráficos de la zona centro del estado, aquí pidieron respeto a   ...

     
Atiende INE a 1 mil ciudadanos al día.
 
El IMM, capacitará a personas en condiciones de riesgo, por la temporada de lluvias.

Orizaba, Ver.- El Instituto Nacional Electoral (INE) atiende en promedio a 1 mil ciudadanos diariamente en las oficinas ubicadas en este municipio, en conjunto con los demás módulos itinerantes que se encuentran distribuidos en zonas estratégicas en lo que comprende en distrito XV, indicó el vocal ejecutivo de la Junta Distrital XV, Felipe de Jesús Martínez García.

"El módulo fijo que   ...

 

POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Camerino Z. Mendoza Ver.-Debido a la presencia de la temporada de lluvias y considerando los riesgos sobre posible contingencia que presentan algunas zonas de este municipio, el Instituto Municipal de la Mujer llevará al cabo pláticas con jefas de familia con el objetivo de difundir y promover medidas preventivas que permitan salvaguardar la integridad física de las familias.

Paola   ...

     
Titular de INVERBIO será denunciado.
 
Las empresas del corredor de Ixtaczoquitlán principales fuentes de contaminación en la zona centro.


COMUNICA NETWORKS.
Incumple el Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (INVERBIO) con el pago a empresa que hizo el proyecto de iniciativa de Ley de Bioenergéticos y Energías Renovables para Veracruz, el cual fue presentado por el titular de esa dependencia al gobernador Javier Duarte de Ochoa .

Dicho proyecto de iniciativa de Ley contempla la creación de una Secretaría de Bioenergéticos   ...

 

Ixtaczoquitlán, Veracruz.- Para el ambientalista Luis Jorge Trujillo Reyes el llamado Día Mundial del Medio Ambiente es un mero protocolo de todas las autoridades tanto federales, estatales y municipales, debido a que no existe un interés serio de parte de ellas para exigir a las empresas la reducción de emisiones contaminantes, tal como lo señala el Protocolo de Kioto.

El documento en cuestión,   ...

Reubican a comerciantes. 06/06/14
Arremete José Ramón contra Yunes por negocio de la basura. 06/06/14
Gestionan 130 viviendas. 06/06/14
Declara Alcalde su postura ante desaparición de Inspector. 05/06/14
Puentes de Chatarra, herencia de Miguel Martínez. 05/06/14

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

* Repite como subsecretaria de Educación Básica y otra vez, usa instalaciones de la SEV para cumpleaños y "pachangas"...
* La gobernadora Rocío Nahle García no hizo tal abuso en su reciente cumpleaños y Maritza Ramírez Aguilar llevó hasta saxofonista a la dependencia estatal. El festejo duró todo el día...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Hemos advertido de las malas decisiones de la gobernadora   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.