|
Dan a conocer reglas de operación de los programas federales.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Mariano Escobedo Veracruz .-El alcalde
Ramiro Páez Muñoz y la señora
Rosario Bautista Romero , presidenta del DIF municipal, sostuvieron una mesa de trabajo con los coordinadores regionales de la "Cruzada Nacional sin Hambre", con DICONSA y con Oportunidades para dar a conocer las reglas de operación de los programas mencionados.
El director de Desarrollo Social del ayuntamiento Marianense,
José Camarillo Barranco , Declaró que la SEDESOL no incluyó en un principio a este municipio debido a que "de acuerdo a las estadísticas oficiales del INEGI y del CONEVAL la mayoría de la superficie y población de Mariano Escobedo es urbana, situación que orilló a las dependencias referidas a no incluir a los habitantes de la localidad en la lista de beneficiados.
Por lo anterior, el presidente municipal Solicitó al INEGI realizar un diagnóstico real de la región para constatar los márgenes de pobreza de la zona montañosa que colinda con el municipio de La Perla, municipio que sí se encontraba incluido en la Cruzada sin Hambre". Afortunadamente, tras constantes reuniones con autoridades como Rosario Robles, secretaria federal de Desarrollo Social, se logró incluir al municipio de Mariano Escobedo en la Cruzada.
El 26.4% de la población Marianense vive en pobreza extrema (CONEVAL, 2010), es por ello que la administración 2014 - 2017 trabajará de cerca con las instituciones federales y estatales para aterrizar proyectos que permitan a los ciudadanos contar con más oportunidades de desarrollo.
En la mesa de trabajo se dejó claro que es necesario formar comités comunitarios que diagnosticarán la situación económica-social de cada región, para priorizar las necesidades de la población que representan. El comité trabajará con los promotores asignados por el gobierno federal y con el apoyo de las autoridades municipales se harán las gestiones pertinentes para aterrizar las mejoras que la comunidad requiere. Se ahondó en la importancia de supervisar los proyectos para que estos tengan continuidad y los objetivos se cumplan.
A la reunión también asistió la presidenta del
Club Rotario Orizaba siglo XXI,
Yara Jiménez Elizalde , quien a nombre de los rotarios ofreció su ayuda para cirugías médicas y apoyos en especie, esto con el objetivo de ayudar a los más personas más vulnerables.
El alcalde Ramiro Páez clausuró la mesa de trabajo agradeciendo a las autoridades federales y estatales, así como a las asociaciones civiles, el apoyo para hacer de Mariano Escobedo una tierra de progreso inclusivo, donde el trabajo institucional será prioridad para generar desarrollo social y así abatir la marginación de raíz.
13/06/14
Nota 112058