|
Se deberá de tomar una medida para retirar a comerciantes ambulantes de pleno centro de la c
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El secretario general de la Federación Regional CROM,
Enrique Hernández Olivares , declaró que urge crear 7 mil empleos en la región, y que los que hay en algunos sectores de la industria, como la metalúrgica y zapatera tienen buenos síntomas, lo que se observa porque ayer siendo Día del Trabajo, tuvieron que laborar para poder cumplir con los compromisos de exportación en un caso y de venta a ciudades del interior del país, en el otro.
De acuerdo a los mensajes en mantas y pancartas de la clase obrera de la región, y en especial de la CROM, le pide al presidente de la República que cumpla con sus promesas de campaña de crear nuevos empleos y recordó que aquí "es de vida o muerte" abrir 7 mil empleos, mediante la reactivación de fábricas como Cerritos, Cocolapan en Orizaba, Río Blanco en el municipio del mismo nombre y San Lorenzo en Nogales.
Manifestó que reconocía a las autoridades municipales su trabajo y apoyo al tocar puertas ante los gobiernos federal y estatal, así como en la iniciativa privada, para promocionar la región e instalar nuevas fuentes de trabajo.
Por lo que toca a la reforma laboral que propone el gobierno federal, comentó Hernández Olivares que vivimos tiempos nuevos, que son de diálogo, de acuerdo y cualquier modificación a las leyes debe ser para bien de todos y no aplicarse con efecto retroactivo.
Dijo Hernández Olivares que es difícil quitar el derecho de huelga, y en cuanto a ampliar la jornada laboral por lo mismo, "yo invertiría las cosas, porque yo le pediría al patrón que nos pagarán más por las mismas horas que trabajamos actualmente, porque hay un Contrato Colectivo, está registrado y legalizado.
Por otra parte exigió a diputados y senadores que la reforma que pretende el gobierno, que tengan la conciencia "bien tranquila" para que no pase, excepto cuando las modificaciones sean justas y legales para que les vaya bien a las partes.
Por cuanto a las empresas que reportaron a la central CROM que no participarían en el desfile, dijo que la causa fue que deberían cumplir con compromisos contraídos con anterioridad. Por ejemplo, Industrias Chaín tienen que entregar una determinada cantidad de productos elaborados aquí destinados a su exportación.
Asimismo, otra empresa como Zacha, solicitó a sus trabajadores que laboraran para poder cumplir con sus pedidos de entrega de sus productos a clientes nacionales. Esto, dijo el dirigente de la CROM, es un claro indicador que a pesar de todo, la situación económica de las empresas en la región es buena y eso se refleja en que hay trabajo suficiente para los que ahí tienen su fuente de trabajo e ingresos mediante el pago de horas extra y en el caso de ayer, su día triple.
01/05/02
Nota 1121