|
Transparencia a munícipes de la zona conurbada, exige “Alianza Ciudadana”.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Río Blanco Veracruz .-A bordo de 38 unidades vehiculares, unos 300 integrantes de la organización denominada "Alianza Ciudadana" A.C. realizaron una caravana desde el municipio de Camerino Z. Mendoza, Nogales, Río Blanco y Orizaba para exigir a sus respectivas autoridades que entreguen cuentas claras a sus representados.
El representante general de dicha agrupación
Roberto Huerta Abad Manifestó que las instancias competentes deben asumir su papel dado que en las nóminas municipales se ha incluido a familiares de los alcaldes, situación que particularmente debe ser investigada por el Órgano Superior de Fiscalización (ORFIS).
"Sabemos que el meter familiares se llama Nepotismo y que ello violenta la ley y por eso de acuerdo a lo que establece la ley de transparencia queremos saber hacia dónde van los recursos económicos porque no vemos ningún avance en los programas, en los compromisos de campaña y no vemos resultados" Enfatizó el dirigente social.
Roberto Huerta Puntualizó que en esta población, se solicitó a la alcaldesa (quien antes se había negado a recibirlos) que en beneficio de los más necesitados se amplíe el número de beneficiados del programa federal Oportunidades y de igual forma se gestione la entrega de viviendas dignas a la gente humilde.
Tras concentrarse en la alameda "Francisco Gabilondo Soler" del centro de la ciudad de Orizaba, los manifestantes establecieron contacto con representantes de la delegación regional de la Subsecretaría de Gobierno y del IMSS-Oportunidades, luego del reclamo que hicieran pobladores de la comunidad del Xúchitl municipio de Maltrata en contra de la enfermera
María Alicia García acusada de otorgar un trato indigno y prepotente a los pacientes.
"Se le señala a esta persona de cobrar de 2000 a 3000 pesos los partos que deben de ser gratuitos, servicios que además los atiende hasta por las noches para poder cobrarlos, se le acusa de que cuando da recetas niega los medicamentos en la clínica y los manda a comprar a su propia casa para vendérselos a los humildes derechohabientes, es decir que los almacena en su vivienda obvio no sabemos si son de ella o pudieran ser particulares, lo cual creo de todas formas no se vale" Aseveró.
Subrayó que en la minuta de trabajo firmada por la representación del gobierno estatal en la zona y del programa IMSS- Oportunidades región I, se concluyó que en un lapso no mayor a los 15 días la enfermera Alicia García será removida de la unidad médico-rural ubicada en la comunidad del Xúchitl municipio de Maltrata, puesto que además la señora presume de contar con el respaldo de sus superiores y de su familiar
Armando Sánchez García regidor del ayuntamiento de Maltrata, del agente municipal Ascensión García, además del alcalde
Miguel Ángel Barreda Huerta , situación que ha venido a dar al traste en la atención que reciben alrededor de 6000 personas.
17/06/14
Nota 112115