|
Aprueban obras por 7.95 mdp del FORTAMUN y SUBSEMUN.
|
A+ A- • Se continuará fortaleciendo la infraestructura educativa, en colonias y comunidades, así como la sede del Mando Único.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- Con el objetivo de atender a la población en materia de obra pública, el Cabildo en pleno aprobó este viernes, un nuevo paquete de obras cuya inversión asciende a 7 millones 956 mil pesos, para realizar 17 obras de infraestructura educativa, calles, banquetas, guarniciones, el cableado subterráneo en la avenida 11 y la remodelación de la sede del Mando Único, para que los policías tengan un espacio más digno, entre otras acciones de amplio beneficio social.
Al celebrarse la XXXI Sesión de Cabildo, el alcalde Tomás Ríos expuso ante los ediles cada una de las obras a ejecutar con recursos del Fortamun-DF y Subsemun 2014, detallando los lugares donde serán ejercidas las inversiones, algunas de ellas se habrán de licitar en función del monto a aplicarse.
Tras conocer cada una de las acciones, los integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad el programa general de inversión de obras y acciones con recursos del Fortamun-DF 2014, cuyo monto es de 6 millones 362 mil 442.49 pesos.
Mientras del Subsidio de Seguridad para los Municipios (Subsemun) 2014, se destinarán de los primeros 4 millones de pesos a liberar la Federación, un monto de 1.6 millones de pesos para el mejoramiento del edificio que alberga al Mando Único, ubicado en la colonia Buena Vista.
"Todos sabemos que se obtuvieron 10 millones de pesos del programa Subsemun para cuestiones de seguridad, donde nosotros aportamos 2.5 millones de pesos más, de ese rubro nos han llegado un total de 4 millones de pesos que deben ser ejercidos y al platicar con la regidora del ramo,
Mirna Puertos Tinajero , nos solicitó la rehabilitación de este edificio", explicó el alcalde
Tomás Ríos Bernal , señalando que dicha obra será licitada para su realización.
Los recursos del Fortamun serán destinados a la construcción de un aula didáctica en el jardín de niños "Jean Piaget" de la colonia Erasto Portilla, rehabilitación del piso del auditorio de la primaria Carlos A. Carrillo de la colonia centro, 37 pisos firmes en la comunidad de Matlaquiahuitl, el cableado subterráneo de la avenida 11 de la calle 3 a la 17 y en las avenidas 2 y 6, de la calle 5 a la 11.
Además, de la rehabilitación del aula didáctica de la primaria Nicolás Bravo del Porvenir, escalinatas, guarniciones y banquetas en ampliación colorines, además de tres paquetes más de guarniciones y banquetas en Las Brisas,
San Rafael Calería y Acayotla.
Así como la pavimentación hidráulica en Miraflores y Fraternidad, así como asfáltica en Arboledas, esta última incluye guarniciones y banquetas, mejoramiento de la cancha de usos múltiples en colonia Antorchista y la construcción del salón de usos múltiples, educación indígena de Jardines del Sur.
Una vez agotados estos puntos, se procedió a la votación para modificar el programa de inversión en dos obras, que se ejecutarán con recursos provenientes del Fortamun DF, esto en cuanto a reducción y cambio de régimen.
Se trata de la pavimentación de la calle 4 que comunica al fraccionamiento Villa Verde con la Alameda, cuyo techo financiero fue de 5 millones 109 mil 818 pesos y luego de la licitación, concluyó en 4 millones 901, 718 millones de pesos.
Así como el cambio del estado de la pavimentación de la calle 20 de Noviembre de la colonia Acción y Servicios que pasa de administración directa a contrato.
Siguiendo el orden del día, también fue aprobad por mayoría de votos, la propuesta del cambio de nomenclatura para la colonia "Los Colorines", que ahora quedará por número de calles y avenidas para mejor ubicación.
En apoyo al cambio de direcciones, el
Instituto Nacional Electoral (INE) ofreció la ubicación de módulos para que los habitantes de Los Colorines tengan mayores beneficios, con lo cual concluyó la Sesión de Cabildo.
21/06/14
Nota 112170