|
“CDI Veracruz nunca ha dejado de atender y dar seguimiento a solicitudes de organizaciones”.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
"En atención a las demandas de las diferentes organizaciones que se han acercado a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Delegación Veracruz pondrá en marcha diversas obras de electrificación, drenaje, agua potable, así como la implementación de proyectos productivos para elevar la calidad de vida de los habitantes de comunidades indígenas".
Destacó la Delegada de la CDI Veracruz,
María Isabel Pérez Santos , quien agregó que nunca se ha dejado de atender a ningún grupo que ha solicitado el apoyo de la institución que ella encabeza, por el contrario, siempre brinda seguimiento a cada una de las solicitudes y propuestas presentadas.
Tal es el caso de la Unión de Pueblos Olvidados (UVERPO), que lidera
Salomón García Malpica , quien expuso la supuesta falta de atención a sus demandas en materia de electrificación y proyectos productivos para los habitantes de la zona norte de Veracruz.
En este sentido, Pérez Santos indicó que a través del programa de Infraestructura Indígena, se pondrá en marcha la ampliación de obras de electrificación para las comunidades de Tenixtepec y
Heladio García Vázquez , del municipio de Papantla; producto de las solicitudes de la UVERPO.
Sin embargo, se está en espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluya el proceso de licitación para dar inicio a las obras, comentó.
En el resto de la entidad, la instancia federal realizará acciones de similares características en localidades de los municipios de Chicontepec, Ilamatlán, Los Reyes, Mecatlán, Mecayapan, Mixtla de Altamirano, Papantla,
San Pedro Soteapan , Tatahuicapan, Tezonapa y Zongolica.
La funcionaria federal informó que también se iniciará la construcción del sistema de Agua Potable en la localidad de Polutla; y el sistema múltiple de agua potable en las localidades de La Guasima y
Adolfo López Mateos , en el municipio de Papantla, con una inversión de 13.2 millones de pesos.
Además, un sistema de Alcantarillado Sanitario en la localidad de Mesa Cerrada, municipio de Tiahuatlán, donde el Gobierno Federal a través de la CDI Veracruz aportará 2.4 millones de pesos.
De esta forma, el Gobierno del presidente
Enrique Peña Nieto , garantiza el desarrollo de acciones que representan una necesidad latente para los hablantes de alguna lengua materna, y cuyas localidades se encuentran asentadas en municipios elegibles por la Cruzada Nacional contra el Hambre.
21/06/14
Nota 112176