|
Maestros se manifiestan, cerrando acceso al municipio de Mariano Escobedo.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Mariano Escobedo Veracruz .-A las 7:00 horas de este martes, maestros de la región serrana cerraron la carretera a Mariano Escobedo exigiendo una reunión con el presidente municipal
Ramiro Páez Muñoz para tratar temas relacionados con la educación. Su demanda se centró en dos puntos: más infraestructura social y educativa y mejorar las relaciones entre el magisterio y la dirección de educación.
El primer tema está referido a la construcción de un puente llamado "El Terrero" que tiene un monto de 6 millones de pesos. Así mismo, se exaltó la necesidad de regular los títulos de propiedad para que las escuelas tengan certidumbre legal, así como dotar a los centros educativos de material didáctico, aulas y bardas perimetrales. Los maestros solicitaron al alcalde su intervención para que el director de educación,
Jaime Sandoval Sandoval , reconozca los acuerdos con el sindicato, esto referido a los horarios de trabajo que son incumplidos, según señaló el funcionario Sandoval Sandoval.
El munícipe acudió inmediatamente a Palacio Municipal para dialogar con la comitiva magisterial quienes solicitaron una relación más directa con su representación, por lo que los invitó a crear una alianza estratégica en pos de la educación; el edil accedió a su pliego petitorio a cambio de que los maestros se comprometieran a mejorar la calidad educativa para que Mariano no sea parte de las estadísticas de la OCDE donde se señala que hasta un 42% de los maestros no cumplen con sus horarios completos de trabajo.
Los acuerdos alcanzados durante la reunión de trabajo incluyeron los siguientes puntos:
•Otorgar atención oportuna a las peticiones de infraestructura de primera necesidad (como puentes, caminos, aulas y bardas perimetrales) y materiales didácticos para que los maestros y alumnos puedan brindar y atender a clases de calidad.
•Mejorar la relación institucional entre el ayuntamiento, a través de la dirección de educación, y los representantes del gremio magisterial de la región serrana.
•Generar una alianza estratégica que permita al ayuntamiento y al gremio magisterial unir voces ante problemáticas comunes con el objetivo de atender de raíz situaciones que han sido olvidadas por décadas.
•Mejorar la relación entre autoridades comunitarias y el magisterio para eficientar la educación de los pueblos atañidos; la comunicación y colaboración serán claves.
•Los docentes se comprometieron a mejorar la calidad educativa a través de horarios completos, situación que involucra no sólo al profesor, sino a los padres de familia y a las autoridades comunitarias.
•Generar una lectura completa de la situación para que los casos particulares -como niños que no pueden llegar a tiempo a sus clases debido a la distancia a la que viven de la escuela- puedan ser atendidos sin afectar a los demás alumnos.
La primera autoridad Marianense indicó a los docentes que ya se tenían presupuestados 4 millones de pesos para comenzar con las mejoras, fondos que provendrán de recursos propios. Ante padres de familia, maestros y autoridades municipales se reafirmó la voluntad de seguir dialogando y se firmó el acuerdo con el cual el magisterio y el ayuntamiento trabajarán de la mano para hacer las gestiones pertinentes, cumplir con los horarios establecidos e involucrar a las autoridades comunitarias, así como a los padres de familia, en la educación de los pequeños de esta población.
02/07/14
Nota 112320