|
Educación artística obligatoria en escuelas, propone Minerva Salcedo.
|
A+ A- • La legisladora plantea la necesidad de impartir esta materia en nivel básico al menos dos horas a la semana.
• Pide que en cada plantel haya, por lo menos, un maestro especializado en música, danza, teatro y artes visuales.
De la redacción.
Para promover el desarrollo de las facultades, expresiones y aptitudes para las diversas manifestaciones de la cultura entre los estudiantes, la educación artística sería obligatoria en el nivel básico en las escuelas de Veracruz, si el Pleno Legislativo aprueba la Iniciativa de la diputada
Minerva Salcedo Baca .
La legisladora explicó que muchas escuelas no imparten educación artística en sus aulas, aunque está en los programas y planes de educación y en algunos planteles llega a ser considerada un lujo.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto que se analiza en la Comisión Permanente de Educación y Cultura, plantea la necesidad de la enseñanza artística durante al menos dos horas a la semana, por un profesor experto en la materia.
De esta manera, señala el texto, se busca estimular la sensibilidad y la percepción de los alumnos mediante actividades en las que descubran, exploren y experimenten las posibilidades expresivas de materiales, movimientos y sonidos.
Además, se desarrollará la creatividad y la capacidad de expresión del educando, a través del conocimiento y el uso de los recursos de las distintas formas artísticas.
Salcedo Baca propuso la reforma del artículo 145 y la adición del 145 Bis de la Ley de Educación, para que en los casi 30 mil planteles educativos de nivel básico con que cuenta Veracruz haya, por lo menos, un maestro de educación artística especializado en las disciplinas de música, danza, teatro y artes visuales.
Aseguró que el aprendizaje de destrezas sonoras, visuales y del movimiento, de las que se alimenta la educación artística, contribuye al desarrollo integral y armónico de los niños y de los adolescentes.
05/07/14
Nota 112366