|
Interesa a empresa impulsar cultura del reciclaje en Córdoba.
|
A+ A- • Presentan ante representantes empresariales y autoridades proyecto de máquinas biorecicladoras.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- En busca de crear conciencia ecológica e implementar proyectos de reciclaje, este lunes se presentó a funcionarios y líderes de opinión, un proyecto de bioreciclaje para la captación de plástico PET y aluminio, donde a los ciudadanos se les darán estímulos mediante una tarjeta inteligente que les permitirá obtener beneficios como descuentos en comercios, tiempo aire y artículos diversos.
La propuesta presentada ante ediles y representantes de cámaras empresariales busca poner a Córdoba dentro del plano nacional en materia de reciclaje, reducción de residuos sólidos y el impulso a la cultura del re-uso de materiales como el plástico y el aluminio.
La presentación del proyecto que la empresa
Heng Sheng Plasticmx pretende impulsar en Córdoba y en el estado de Veracruz, corrió a cargo de Eduardo Bustamente, gerente comercial, quien expuso los pormenores de lo que significaría poner en marcha este proyecto, que puede ser a través de la iniciativa privada o las propias autoridades municipales, resaltando el amplio beneficio social de la cultura del reciclaje.
"Es una presentación que se hizo a nivel de proyecto, con el fin de que se puedan traer a Córdoba las máquinas necesarias para poder captar los residuos sólidos urbanos, específicamente el PET y el aluminio, donde los ciudadanos obtendrían puntos que se acumulan en tarjetas para cambiarlos por diversos beneficios en especie", expresó.
Añadió que con la tarjeta podrán obtener diversos beneficios como son boletos al dos por uno en cine, descuentos en restaurantes, tiendas de ropa, transporte público, recargas de celular, además de tener seguro médico y de servicios funerarios; los plásticos tendrían un costo único de 10 pesos, donde se incluyen los seguros.
Destacó que dicha empresa, a la fecha cuenta con presencia en Hong Kong, España, Colombia, Estados Unidos, China y Puerto Rico, además, del Distrito Federal donde se ha aprobado el programa.
Puntualizó que las máquinas biorecicladoras tienen un costo promedio de 12 mil dólares, las cuales permiten captar alrededor de 40 kilogramos, con un costo-beneficio del 30 por ciento de las ganancias al empresario que lo adquiera o a las autoridades municipales que participen según sea el caso, con una recuperación de la inversión en 2 años.
"La máquina tienen capacidad de 40 kilos, depende si sea PET o aluminio; ya tenemos a nivel nacional convenios con cines, tiendas y empresas de telefonía, es decir con tu reciclaje, tú serás beneficiario con los puntos que adquieras en tu tarjeta", detalló.
Una vez concluida la propuesta, dijo, serán los integrantes del Cabildo o de la iniciativa privada quienes decidan la compra de los equipos o lo conducente para incorporar a Córdoba en este esquema de reciclaje.
A la reunión informativa además, del alcalde
Tomás Ríos Bernal , asistieron los regidores
Juan Antonio García Regules ,
Raúl Sentíes Portilla ,
Guillermina Fernández Fernández ,
Mirna Leticia Puertos Tinajero , Ernesto De Gasperín Limón,
Ricardo Navarro Bermúdez ,
Humberta Solís Segura y
Rodolfo Cordera Perdomo , así como directores y coordinadores de área.
08/07/14
Nota 112399