|
Reprobables los casos de negligencia médica en Zongolica: Velázquez.
|
A+ A- De la redacción.
El diputado
Jesús Alberto Velázquez Flores , Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional en el Congreso del Estado, declaró que hacen falta políticas públicas que refuercen las necesidades sociales de las mujeres ayudándolas a prevenir enfermedades mortales y a garantizarles un parto seguro.
El diputado Velázquez Flores reconoció que los resultados concretos y favorables de políticas públicas a favor de las mujeres no se producen solo con leyes o acuerdos entre autoridades, aunque definitivamente ambos son de suma importancia en la búsqueda de logros reales. "Esto es importante, pero no suficiente, necesitamos una vigilancia social que demande más oportunidades para las niñas, para las mujeres, mayor participación, mayor respeto, mayor igualdad. Y sobre todo, necesitamos mejores servicios de salud para la mujer que hoy en día enfrenta situaciones adversas" opinó.
En este sentido, el diputado dijo que los casos de negligencia médica recién presentados en Zongolica son reprobables; " A través de la prensa se dieron a conocer los casos de tres bebés, quienes perecieron en el vientre materno, esto a consecuencia de una presunta negligencia médica en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del régimen Oportunidades, hacemos un llamado al Delegado del IMSS en Veracruz Sur para que investigue a fondo estas anomalías y se sancione o en su defecto cesen a los responsables, pero además frenen la incidencia de situaciones similares".
En este tema, el legislador refirió que, por ejemplo otro problema frecuente es el cáncer de mama que, en la actualidad es la principal causa de muerte por tumor maligno entre las mexicanas. "Cada año, 13 mil mexicanas son diagnosticadas con este padecimiento, 35 por día. Son 5 mil mujeres las que fallecen por esta enfermedad al año. Aunque el país ha avanzado en la lucha contra el cáncer de mama, estos logros sólo tendrán mayor impacto si se arraiga una nueva cultura de la prevención y la detección temprana, todas las mujeres en el país con este padecimiento deberían encontrar un apoyo real, son urgentes mejores servicios médicos y cobertura total de salud para que todas las mujeres puedan prevenir este mal", explicó.
Finalmente el diputado
Jesús Alberto Velázquez , indicó que no es posible avanzar en el desarrollo si se ignora esta situación y se excluye del progreso a quienes representan a la mitad de la población. "La sociedad y los tres niveles de gobierno deben comprometerse e invertir para la plena participación de las mujeres en los ámbitos político, económico, social y cultural. Mientras más mujeres en toda su diversidad, participen en la toma de decisiones que les afecta sus vidas y gocen de plenitud en lo que a salud y bienestar respecta, más sólida se hará nuestra democracia" puntualizó.
10/07/14
Nota 112444