|
Alrededor de 15 mil marianenses, no cuentan con servicio médico.
|
A+ A- • Gobierno Municipal, implementa jornada de detección de enfermedades propias de la Mujer.
POR: OSCAR PAZ SERRANO
Mariano Escobedo Veracruz .-El Municipio de Mariano Escobedo sufre graves rezagos en servicios de salud tanto en Palmira como en Pilancón. De acuerdo a estadísticas del INEGI establecen que en esta población hay 17 médicos para más de 39 mil ciudadanos; lo cual quiere decir que hay 0.5 médicos por cada mil habitantes. 12 041 ciudadanos cuentan con IMSS-Oportunidades y 27 495 son parte del sector salud pero además, más de 15 mil ciudadanos no cuentan con ningún servicio médico.
En el marco del inicio de la "Jornada de Salud para la Mujer Marinense" el presidente municipal
Ramiro Páez Muñoz Reconoció que en Mariano hay grandes necesidades en materia de salud, las clínicas no tienen medicamentos y en la sierra hay pocos doctores, hay menos especialistas para tratar a los más enfermos.
La falta de médicos es una cuestión que afecta a toda la sierra de las Altas Montañas. En la sierra Marianense se necesitan especialistas que atiendan a los abuelitos y niños, a las mujeres que sufren infecciones severas, se requieren geriatras, pediatras, internistas, ginecólogos, psicólogos, entre otros.
Enfatizó que Los recursos económicos del gobierno municipal no son suficientes para cerrar la brecha existente que pone a más de 15 mil Marianenses en posición de vulnerabilidad. La gestión y el trato cordial con el gobierno del estado y la federación son ejes guía que podrán ayudar a encontrar coincidencias para beneficiar a las clases más vulnerables.
Gracias al trabajo de la señora
Rosario Bautista Romero , presidenta del DIF municipal, el fin de semana próximo pasado fueron atendidas 500 mujeres a las cuales se les brindó gratuitamente el estudio para la detección oportuna de enfermedades que aquejan a la mujer, como el cáncer de mama y cervicouterino. Cabe mencionar que en caso de resultar positivas las pruebas, las mujeres afectadas serían canalizadas con los especialistas adecuados para realizar los análisis o tratamientos necesarios como quimioterapias o cirugías que se requieran.
14/07/14
Nota 112486