|
• “Somos el verdadero partido ciudadano de México”: Eduardo Carreón Muñoz.
|
A+ A- De la redacción.
El presidente del Comité de Dirección Estatal del
Partido Nueva Alianza en Veracruz,
Eduardo Carreón Muñoz , afirmó que en los comicios federales de 2015 aspiran obtener al menos 10 por ciento de la votación total, para poder integrar una fracción legislativa de 20 diputados en la Cámara baja al Congreso de la Unión.
En entrevista en la sede del Poder Legislativo de Veracruz, a donde acudió para acompañar a la diputada local de
Nueva Alianza Jaqueline García a presentar la iniciativa de ley "Alianza H2O", Carreón Muñoz refirió que están preparados para superar el reto del nuevo porcentaje legal establecido para mantener el registro como partido político nacional.
"El porcentaje de 3 por ciento para que los partidos políticos mantengan su registro fue una iniciativa lanzada por los partidos llamados grandes para golpetear a los partidos emergentes. Nueva Alianza no se preocupa por eso, porque desde nuestra primera elección, en 2006, tenemos el 4 por ciento de la votación. En la última elección federal, en 2012, tuvimos 4.2 por ciento de la votación", explicó.
Para el proceso electoral federal 2015 -continuó- Nueva Alianza se prepara, hasta ahora, para ir solo, sin coalición de por medio. Aunque no descartó que ésta pudiera darse. "Estamos preparándonos para ir solos en 2015, pero tampoco descartamos alguna coalición o alianza, como lo hemos hecho en las elecciones locales. Pero cabe señalar que todos los procesos electorales federales en los que hemos participado, 2006, 2009 y 2012, los jugamos solos. Nunca hemos jugado nuestro registro nacional con un partido coaligado. Será nuestro Comité de Dirección Nacional el que decida el rumbo a tomar", puntualizó.
En ese sentido, Eduardo Carreón manifestó que "estamos construyendo la estructura municipal y distrital, y en el Comité de Dirección Estatal que está a mi cargo estamos rediseñando la estrategia para que 2015 pueda ser un año importante en el tema electoral para nosotros".
Y recalcó que "no sólo nos interesa superar el porcentaje que se nos pide legalmente, sino seguir contando con representantes populares como hoy tenemos. A nueve años de la creación de Nueva Alianza, somos el partido con mayor crecimiento de Latinoamérica, ningún partido había crecido tan rápido como Nueva Alianza".
"Con esa visión, no nos conformamos con el 3 por ciento. Nuestro proyecto está sobre 10 por ciento para poder garantizar una fracción parlamentaria de hasta al menos 20 diputados federales. Hoy tenemos 10 diputados federales, una senadora y cerca de 60 diputados locales en todo el país. Nuestra intención es seguir creciendo más allá de los números que tenemos históricamente."
El dirigente estatal de Nueva Alianza afirmó que el éxito del partido radica en ser congruentes y dar respuesta a la ciudadanía. "Nueva Alianza ya se consolidó como el verdadero partido ciudadano de México".
Respecto de la iniciativa "Alianza H2O",
Eduardo Carreón Muñoz expresó que forma parte de una campaña nacional ciudadana por lograr el acceso al agua para toda la población, pues se trata de un derecho humano que no se garantiza en México.
En ese orden de ideas, dijo que la iniciativa presentada por la diputada local del Grupo Legislativo de Nueva Alianza, Jaqueline García, contempla que se puedan implementar bebederos de agua potable en todas las escuelas públicas del estado.
Esta misma iniciativa ya fue presentada en la Asamblea de la Ciudad de México, donde fue aprobada. "Es una ley que impulsa Nueva Alianza y queremos que se replique en todos los congresos locales, con el único objetivo de que la gente tenga acceso al agua potable, como derecho humano", concluyó.
16/07/14
Nota 112522