|
• Entregan kits a brigadas de lucha contra el dengue.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- El Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán a través de la coordinación de Salud municipal y la Jurisdicción Sanitaria 7, iniciaron la capacitación a brigadas integradas por habitantes de la comunidad de Moyoapan, sobre cómo utilizar el abate y, con ello evitar la proliferación del mosquito del dengue.
Rubén Acosta Santamaría , titular de la coordinación de salud municipal previo a la capacitación sobre cómo utilizar correctamente el abate, realizó en compañía de la regidora primera
Kathya Amador Mendoza , la entre de kits que constan de recipientes, cucharas soperas, calculadoras, lápices, marcadores, flexometros, perisquetas, franelas, entre otros aditamentos.
Todo lo anterior dijo, que servirá para medir los tanques de almacenamiento de agua y aplicar determinada cantidad de abate, por ejemplo por cada 200 litros de agua deberán de agregar una cucharada sopera de abate que evita la proliferación de mosquitos.
Mientras tanto los capacitadores del grupo de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 7, manifestaron a los asistentes a la capacitación, que el uso correcto del abate puede impedir la proliferación del mosco hasta por tres meses.
Resaltaron que durante la temporada de lluvias, la Secretaria de Salud refuerza medidas preventivas para frenar la proliferación de mosquitos aedes aegypti con apoyo de los habitantes de cada comunidad.
Cabe hacer mención que además de las acciones de abatización, las coordinaciones de salud y limpia pública, están trabajando en la descacharrización; es decir, recolectando llantas, botellas y todo tipo de cacharros.
17/07/14
Nota 112534