|
Recomienda IMSS acercarse a módulos PREVENIMSS para detectar diabetes.
|
A+ A- • La enfermedad es incurable, pero sí controlable si se respeta el tratamiento indicado por el médico.
De la redacción.
Ahora que los niños están de vacaciones y se tiene un poco de tiempo libre, es buena oportunidad para que los padres de familia se acerquen a los módulos PrevenIMSS a realizarse detecciones oportunas como la diabetes, que permitirá iniciar el control de la enfermedad antes de que la calidad de vida se deteriore.
La coordinadora delegación de Salud Pública en Enfermería,
María Elvia Vázquez García , pidió a los derechohabientes hacer un espacio en sus actividades diarias para atenderse especialmente cuando existen factores de riesgo para desarrollar diabetes, como son: antecedentes familiares de diabetes mellitus, sobrepeso u obesidad, enfermedades cardiovasculares, grasas alteradas en sangre, quistes en los ovarios, mujeres con bebés de peso mayor a los cuatro kilos, y pacientes que por enfermedad tengan que usar tratamiento con esteroides o que tengan tratamiento de esquizofrenia.
A la fecha, los módulos PrevenIMSS de la delegación Veracruz Sur ha realizado más de 53 mil detecciones de diabetes en población mayor a 45 años; para ser atendidos no se requiere cita.
La diabetes, recordó Vázquez García, es una enfermedad ocasionada por la incapacidad del organismo para generar insulina o utilizarla correctamente; es el páncreas el encargado de producir insulina para regular el uso de la azúcar en el organismo, la cual sino es tratada a tiempo daña importantes órganos y partes del cuerpo como el riñón, pies y ojos.
Los principales síntomas que hacen sospechar diabetes en el pacientes es el aumento de sed, orinar más de lo habitual, cansancio, pérdida de peso, las heridas tardar en cicatrizar, comezón en genitales o frecuentes enfermedades por hongos, visión borrosa, náuseas o vómito, deseos de comer en grandes cantidades, así como coloración negruzca en el cuello y codos.
La coordinadora delegación de Salud Pública en Enfermería explicó que la diabetes es incurable, pero sí es controlable para lo cual el IMSS cuenta con el tratamiento necesario sin olvidar los cuidados alternos como la alimentación y actividad física que permita controlarla con éxito y tener una buena calidad de vida.
Uno de los éxitos para el control de la diabetes, dijo, es la alimentación la cual deberá ayudar a mantener el nivel adecuado de azúcar en la sangre, evitando alimentos con altos contenidos de endulzante, comer porciones pequeñas a lo largo del día, incrementar el consumo de alimentos integrales, frutas, vegetales, comer menor grasa, limitar el consumo del alcohol y de sal.
Finalmente, la experta IMSS recordó que con el paso del tiempo la diabetes aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, trastornos en huesos y articulaciones, problemas de piel, en el aparato digestivo, disfunción sexual, problemas con dientes y encías.
18/07/14
Nota 112550