|
Presentan a directores municipales de Protección Civil, plan vacacional de verano 2014.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-El centro regional de capacitación de las altas montañas de la esta ciudad, fue sede la mañana de este viernes de la reunión de trabajo dirigida a los 16 directores municipales de protección civil de la zona centro, donde se les instruyó acerca del plan vacacional de Verano 2014.
El coordinador regional de
Protección Civil José Luis Palma Déctor, Refirió que durante la reunión de trabajo, se coordinaron esfuerzos entre los representantes de las corporaciones para definir las estrategias de trabajo a ejecutar en la presente época, en los balnearios y sitios de atractivo turístico que son sumamente concurridos precisamente por la temporada de vacaciones.
"Hablamos por ejemplo del Pico de Orizaba, donde se practican los deportes extremos, el rapel, recorridos por la montaña y demás, entonces hay muchas actividades que los vacacionistas realizan pero que obviamente nosotros debemos estar muy alertas porque muchas veces realizan acciones que ponen en riesgo su integridad o que han provocado accidentes y que es allí donde debemos de atender inmediatamente y coordinar el auxilio a quien lo requiera" Detalló el entrevistado.
En la misma reunión, se les entregó a los presentes la ley-reglamento de protección civil, con el propósito de que los funcionarios municipales cuenten con la herramienta jurídica para poder realizar sus acciones dentro de la materia.
Palma Déctor Enfatizo asimismo que es menester prevenir a los vacacionistas acerca de los deslaves en laderas y cuáles son las acciones de prevención que se requiere implementar por parte de la sociedad civil y de las propias autoridades buscando evitar este tipo de contingencias.
"Muchas veces también los deslaves son eventos socialmente construidos porque la misma población los provoca de que manera: llegan a zonas donde existen laderas y hacen cortes quedando paredes verticales y con el tiempo sobrevienen estos deslaves, a ello le aunamos factores como la desforestación y en las comunidades sus aguas residuales simplemente no las canalizan adecuadamente y eso provocan que las laderas se deslaven , la acumulación de basura, los cortes de taludes, en fin son muchos los factores" Apuntó.
Finalizó que a ello se le agregan los fenómenos naturales tales como los eventos geológicos en este caso los sismos e indiscutiblemente la temporada de lluvias que también puede afectar a los vacacionistas, aspectos de los cuales protección civil estará al pendiente en el transcurso de los próximos días.
18/07/14
Nota 112566