|
• Provoca la reactivación de la economía: Presidentes Municipales.
|
A+ A- De la redacción.
Tlilapan, Veracruz.- Como cada año las festividades a la Virgen de Magdalena y de Santiago Apóstol se vienen dando en cuatro municipios de la sierra de Zongolica, Tlilapan, Magdalena, Tlaquilpa y Tehuipango, celebran paralelamente los santos patronos con procesiones, misas, desfiles, bailes y eventos culturales.
Luis Sánchez Salas presidente de Tlaquilpa, dijo que una de las tradiciones que se realizan en su municipio antes del inicio de feria, esorganizar el Xochitlallis, a fin de pedir permiso a la Madre Tierra para que no haya ningún problema, este acto se lleva a cabo a un costado de la iglesia acompañado por el mayordomo primero.
Comento que su municipio se ha caracterizado por no perder este tipo tradiciones y costumbres, tomando en cuenta que un promedio del 90 por ciento de toda la población es católica
La misma situación se da en Tlilapan ahí se venera Santiago Apóstol y al igual que en otros municipios, la participación de la grey católica se pone de manifiesto, al trabajar de la mano con sus autoridades para organizar una feria distinta a la que se ha vivido en otros años.
Esteban Castillo Hernández presidente municipal agradeció por este medio a la asociación de charros de la ciudad de Córdoba, Huiloapan, Zongolica e Ixtaczoquitlán por haber participado en una cabalgata de Jalapilla hasta el municipio de Tlilapan.
Paralelamente el Ayuntamiento de Magdalena encabezado por su alcalde
Albino Tlecuile Tlecuile , comenzara los festejos este lunes en compañía del mayordomo y sus ayudantes con la colocación del arco de cucharilla, para después en el transcurso de la semana continuar con los festejos en honor a la patrona María Magdalena.
De tal manera que al igual que Tehuipango con su feria anual, la economía se va a reactivar tomando en cuenta que muchos de los habitantes que se van a trabajar a otras ciudades, en esta temporada regresan para visitar a sus familiares.
21/07/14
Nota 112572