|
Necesaria, solicitud para que Congreso medie en conflicto intermunicipal.
|
A+ A- • De acuerdo con el procedimiento, el caso Xalapa-Emiliano Zapata debe enviarse a la Legislatura, para que la Mesa Directiva lo turne a la Comisión de Límites Territoriales.
De la redacción.
La Comisión Permanente de
Límites Territoriales Intermunicipales del Congreso de Veracruz intervendría en el caso de los municipios de Xalapa-Emiliano Zapata; cuando alguna de las partes involucradas presente la solicitud formal, se iniciaría el procedimiento según corresponda, afirmó el presidente de dicha instancia legislativa, diputado
Juan Cruz Elvira .
En entrevista, informó que este caso ya está documentado en el Congreso, pero para poder intervenir se requiere la referida petición, y así conforme al procedimiento, la Mesa Directiva lo turne a la comisión dictaminadora y ésta, a su vez, convoque al diálogo, a efecto de llegar a una solución que satisfaga a ambas partes.
La Comisión tiene la total disposición de atender y analizar este y otros temas, afirmó el legislador. "En este particular, estamos documentados, pero esperamos que se haga formal para intervenir".
Como en muchos casos -dijo-, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve los conflictos de límites territoriales, pero para la LXIII Legislatura local es prioritario desahogar los temas a través del diálogo, la conciliación e involucrando a las partes para elaborar un dictamen satisfactorio para todos.
Al recibir este asunto, -manifestó Cruz Elvira-, se estaría en posibilidades de solicitar la participación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que cuenta con la cartografía y una base de datos precisa del lugar, y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Recordó que en Veracruz existen 30 casos de límites territoriales que llevan décadas sin resolverse, por ello, junto con los diputados
Ignacio Enrique Valencia Morales y
Fidel Robles Guadarrama , secretario y vocal respectivamente de la comisión, se analiza la posibilidad de proponer reformas a la ley de límites que permita resolver esos conflictos.
Es necesario resolver los asuntos de límites territoriales, porque en ocasiones esto deriva en un freno al crecimiento económico de los pueblos, ya que al ser un sitio en conflicto, no se puede realizar obras sociales, concluyó.
07/08/14
Nota 112812